![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/dengue-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
LEÓN, Gto., 27 de julio del 2024.- León es el primer municipio en implementar el modelo City Cáncer Challenge en México al reforzar con los sectores público y privado el compromiso para mejorar el acceso a una asistencia oncológica con servicios equitativos y de calidad.
Durante la sexta reunión del Comité Ejecutivo de León, City Cancer Challenge, se llegó a acuerdos y compromisos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familias.
De acuerdo con un comunicado oficial, en León hay 140.4 personas de cada 10 mil habitantes padecen de cáncer.
Su tasa de mortalidad es de 63.2 personas por cada 100 mil habitantes; de ahí la importancia de realizar una detección y atención oportuna.
Desde el año 2019, León se unió a C/Can, lo que significó adentrarse en un proceso para identificar, diseñar y desarrollar soluciones de atención oncológica sostenibles para responder a las necesidades de este municipio.
A través de las contribuciones de 56 profesionales de la salud, 11 instituciones y 72 pacientes, se identificaron las principales brechas y oportunidades para mejorar el acceso a una atención oncológica de calidad.
Dentro de los compromisos adquiridos destacaron los planes de proyecto de calidad y trabajo multidisciplinario, cirugía oncológica, cuidados paliativos, coordinación de los sistemas de salud y gestión, financiamiento, sistema de información y bases de datos; así como patología de tratamiento sistémico y de cáncer infantil.
En todos ellos se han visto avances en diferentes rubros como el análisis de resultados de tratamientos, ruta de atención oportuna e implementación del programa de entrenamiento a distancia para manejo de cáncer pediátrico en nivel primario de atención médica.
Si bien, la Dirección General de Salud Municipal no cuenta con un hospital, se ha contribuido en la detección oportuna de cáncer de mama, cervicouterino y prostático, a través del programa ‘Atención Oportuna de Cáncer’, el cual forma parte de los compromisos de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.
Las atenciones brindadas de octubre de 2021 a la fecha permitieron que mujeres y hombres leoneses sean detectados oportunamente, y a su vez, sean diagnosticados y atendidos en instituciones de su derechohabiencia de forma puntual.
León se ha convertido en un referente nacional en cuanto atención médica en el padecimiento del cáncer, por lo que asume el compromiso con responsabilidad para atender a las y los ciudadanos con calidad y calidez.
Dentro del comité ejecutivo participan la City Manager de C/CAN, la Cámara de Diputados, la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Instituto Nacional de Cancerología, el Municipio de León, la Dirección General de Salud, la Fundación Rodolfo Padilla y la Universidad de Guanajuato (León).
También los Hospitales Ángeles León, Aranda de la Parra, General de León, Regional de Alta Especialidad del Bajío, General de la Unidad Médica de Alta Especialidad T1, Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Jurisdicción Sanitaria VII.
De igual forma participan la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Hospital Infantil Teletón de Oncología Querétaro, Fundación Mexicana Para la Salud, Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, Consejo Coordinador Empresarial de León y Tecnológico de Monterrey Campus León.