
Preside Alcaldesa de Silao Mesa de Coordinación en Seguridad
LEÓN, GTO., 12 de diciembre 2024.- Colaboradores del Instituto Mexicano de la propiedad Industrial (IMPI) a través de un comunicado piden la intervención de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum para que las oficinas de León no sean cerradas o les den la opción de ser reubicadas en el mismo municipio.
En el documento señalan que personal adscrito al IMPI de la Ciudad de México visitaron la sede León e informaron que se cerrarían las oficinas, por lo que les dieron dos opciones: la primera es cambiarse a la Ciudad de México a oficina centrales o irse a las oficinas que se abrirá en el municipio de El Marqués en Querétaro.
Por lo que solicitan, le pedimos apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a fin de que no se cambie la sede ya que pareciera fácil cambiar de ciudad sin embargo, es claro que no que nos están causando un perjuicio a realizar de manera arbitraria este cambio ya que esto implica situaciones como tener que gastar en el cambio de ciudad, separarnos de nuestras familias y dejar a nuestros hijos sin escuela ya que ellos están inscritos en el ciclo escolar, señala el documento.
Explican además que están pagando su casa y al irse prácticamente perderían su patrimonio, aunado a que no los salarios que tienen no son altos y ello les impediría mantener dos hogares.
Los afectados señalan en el documento que existen varias opciones las cuales no generaría ningún costo para el IMPI que siguieran las oficinas en León.
No es necesario cambiarnos de ciudad ya que existe espacio para mudarnos a las oficinas de la Secretaría de Economía Federal las cuales están en la ciudad de León y tienen demasiado espacio para permitirnos fusionarnos. Así mismo están las oficinas de Profeco Bajío, las cuales de la misma manera tienen espacio para poder trasladarnos al inmueble otra opción es poder hacer nuestro trabajo desde nuestro desde home office, como ya se ha hecho con éxito anteriormente, señalan.
Los manifestantes confían en que la Presidenta intervenga y les pueda dar la oportunidad de expresarle esas alternativas ya que consideran que como trabajadores de bajo nivel están expuestos a sufrir por los cambios.
El documento fue firmado por los integrantes de la oficina del IMPI Javier Vicente Trejo, Olga Margarita Mendoza Galván, María Dolores Hernández Moreno, Juan Carlos Rivas Sánchez, Esmeralda Tafoya López, Lorena Hernández Silva, Maribel Salas Segoviano y Agustín Máximo Pérez Cabello.