
Firman convenio para conservar el patrimonio cultural de Guanajuato
GUANAJUATO, Gto; 10 de julio de 2025.- Luego de que la Gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo anunciara que se harán públicos los contratos con la empresa Seguritech, el diputado Jorge Espadas, coordinador del grupo parlamentario panista en el Congreso local dijo que estaba de acuerdo con la transparencia, pero que era necesario cuidar los temas de seguridad.
Esto en relación a que dichos contratos tendrán que tener una versión pública, es decir, que será necesario omitir información que pueda ser considerada como riesgosa para la población.
“Estoy seguro que en éste ejercicio, el gobierno sabrá equilibrar”, señaló Espadas Galván, sin especificar qué tipo de información tenía esa característica de riesgosa “no tengo conocimiento de esos contratos, no sé qué contengan, pero yo estoy confiado en que la gobernadora va a ser transparente en todo lo que se pueda”, dijo.
Cuestionado sobre si la mandataria estatal cayó en una presión mediática, Espadas respondió “no lo veo así, pero ella te tendría que contestar”.
Jorge Espadas aseveró “nosotros tomamos bien todo ejercicio de transparencia, siempre y cuando se cuide la seguridad de los guanajuatenses… lo que implique cuestiones de seguridad en los guanajuatenses, yo privilegiaría sobre todo la seguridad de los hombres y las mujeres de Guanajuato”.
Morena propone auditoria
El legislador Antonio Chaurand Sórzano propuso un punto de acuerdo durante diputación permanente para exhortar a una auditoria integral a los contratos celebrados con Seguritech desde el inicio de su relación contractual con el gobierno del Estado, hasta la fecha actual.
Recordó que en la administración de Miguel Márquez, se firmó un contrato por 2 mil 700 millones de pesos para el programa Escudo, pero que el Órgano de Fiscalización Superior detectó irregularidades en el proceso de adjudicación directa.
“La contratación se justificó como un blindaje del Estado frente a la violencia, pero la evidencia señala que los supuestos sistema de vigilancia han sido deficientes y no han servido para frenar la inseguridad en Guanajuato”, describió.
Antonio Chaurand puntualizó que la bonanza de Seguritech y los contratos millonarios han ido de la mano con la peor temporada de violencia y de inseguridad en la entidad.
“Tanto la administración previa como la actual han mantenido esquemas de adjudicación directa sin procesos de licitación pública que garanticen competencia y transparencia en el uso de recursos públicos; lo más preocupante es que éstas adjudicaciones se han entregado a empresas con antecedentes cuestionables tanto por su ineficiencia operativa como por su reputación, en muchos casos estas compañías no han demostrado ser más más económicas o las más capacitadas”.
Expuso que la información pública disponible, señala que en 9 años Seguritech obtuvo contratos superiores a 2 mil 800 millones de pesos, “por lo tanto, con el objeto de garantizar la transparencia en la gestión pública, proponemos un exhorto a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para que lleve una auditoría integral de los estados financieros relacionados con los contratos celebrados entre la empresa Seguritech y el Gobierno del Estado de Guanajuato”, concluyó.