
Ocupación hotelera es del 80.1% durante el Acamoto
ACAPULCO, Gro., 17 de mayo de 2025.- A tres años de la votación en el Congreso del Estado que despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación en esta entidad, organizaciones feministas señalaron que hay avances incipientes en el acceso a la atención médica y persisten barreras estructurales para las mujeres de comunidades indígenas y afrodescendientes.
La integrante de la Red Guerrerense por los Derechos de las Mujeres y del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Ana Gabriela Candela Garzón, dijo que desde la aprobación de la reforma se ha registrado un aumento en el número de mujeres que solicitan información, consejería y acompañamiento para abortar de manera segura.
Como parte de sus acciones de difusión y acompañamiento, este sábado 17 de mayo comenzó la pinta de un mural sobre una pared de la Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), ubicada sobre la avenida Ruiz Cortines.
La nota completa en Quadratín Guerrero