
Aseguran en Yuriria dos vehículos ligados a ataque contra exalcaldes
LEÓN, Gto; 13 de agosto de 2025.- La Plataforma Mujeres Alerta, encabezada por Movimiento Ciudadano, denunció la falta de acciones concretas y seguimiento a las estrategias para la protección de las mujeres en 14 municipios de Guanajuato donde se activó la Alerta de Género.
Mari Carmen Rivera, detalló que durante ocho meses se realizaron 111 solicitudes de información, además de un seguimiento diario a los indicadores del estado sobre los avances en la estrategia.
“Mujeres Alerta nació precisamente para responder una pregunta fundamenta: ¿Qué está haciendo realmente la autoridad para que la respuesta de emergencia sea relevante y significativa?, esto es un seguimiento crítico, no buscamos aplaudir los esfuerzos sino medir los resultados. Trabajamos con datos que el propio gobierno genera”, dijo.
Detalló que los hallazgos se calificaron mediante un semáforo, y se encontró información contradictoria, campañas sin impacto medible, talleres improvisados, atención especializada deficiente, juzgados especializados sin operar, y sin acciones para reparar el daño a las víctimas.
Durante su intervención Yulma Rocha Aguilar, expresó que pareciera que solo se busca cumplir con el trámite burocrático, y no como una política pública de protección a las mujeres.
“La Alerta de Violencia de Género no es un trámite administrativo, es una medida de emergencia para salvar vidas. Lo que hemos encontrado es preocupante: reportes incompletos, actividades que no cambian la realidad y ausencia de coordinación entre niveles de gobierno”, denunció Aguilar Rocha.