
No todo es violencia de género
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó como “especulación perversa” las expresiones en medios respecto al retiro de visa por parte de las autoridades estadounidenses a la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila. Un hecho sin precedentes que ha generado amplia cobertura mediática. Sin embargo, mucho de lo que se dice es efectivamente especulación, ya que las autoridades norteamericanas no han ofrecido información oficial, como suele ser el caso en estos asuntos. La acusación de “perversidad” es una interpretación del legislador, al igual que las afirmaciones de que existe una campaña en contra de la gobernadora, la respuesta fácil y elusiva a todo cuestionamiento.
La presidenta Sheinbaum confirmó que no hay información oficial de las autoridades norteamericanas sobre el caso, presente en muchos de los asuntos de seguridad, que entraña desconfianza de aquellas. Cerrar filas entre morenistas es común en el obradorismo cuando una situación crítica afecta a uno de sus miembros. Ocurrió con el senador Salgado Macedonio, acusado de violación; con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, implicado en encubrimiento en el asesinato de su rival político; el diputado y exrector Melesio Cuén,y con Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual. Estos y otros casos reflejan un patrón de impunidad que se repite y que contradice la prédica moralista del obradorismo.
La nota completa en Quadratín Yucatán