
Con un zarpazo derrotó León 1-0 a Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril de 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una advertencia para los turistas que planean disfrutar de las playas mexicanas durante las próximas vacaciones de Semana Santa 2025: seis playas a lo largo del país no cumplen con los estándares sanitarios para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.
Como parte del programa Playas Limpias 2025, la Cofepris llevó a cabo un riguroso análisis de dos mil 337 muestras de agua recolectadas en 393 puntos de muestreo a lo largo de 289 playas mexicanas.
Los resultados revelaron que la gran mayoría, un 98 por ciento (283 playas), son aptas para uso recreativo. Sin embargo, seis playas arrojaron niveles superiores a los 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que las convierte en un riesgo sanitario.
¿Qué playas no son aptas?
Las playas no aptas para uso recreativo, de las que alertó Cofepris, se encuentran en tres estados de la República Mexicana: Baja California, Guerrero y Nayarit.
La nota completa en: Quadratín Edomex