
Anuncia Sheinbaum rescate a farmacéuticos al volver requisito de planta
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de julio de 2025.- Cada año, más de 20 mil personas en México son sometidas a una colecistectomía, es decir, la extirpación de la vesícula biliar; aunque esta cirugía permite resolver problemas como los cálculos biliares, también implica cambios importantes en la digestión, especialmente de las grasas.
De acuerdo con portales especializados como Wellwisp y Placidway, se trata de un procedimiento seguro y ambulatorio, cuya recuperación suele ser rápida, sin embargo, los pacientes pueden experimentar molestias digestivas si no adaptan su dieta de forma gradual.
Entre los síntomas más comunes tras la cirugía se encuentran diarrea, pesadez y sensibilidad al consumir alimentos grasos. Por ello, especialistas recomiendan realizar pequeños cambios en la alimentación: reducir el consumo de grasa, comer porciones pequeñas y priorizar alimentos ricos en fibra.
La nota completa en Quadratín SLP