![Pabellón](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Pabellon-107x70.jpg)
Pabellón de la Gente supera los 95 mdp en ventas en la Feria de León
LEÓN, Gto., 3 de abril de 2024.- De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 56.9 por ciento de las familias mexicanas tienen algún tipo de deuda.
Sin importar si se trata a instituciones financieras, tiendas de autoservicio o a personas físicas, como prestamistas individuales.
“La deuda se ha vuelto muy común entre las familias mexicanas. Cuando tiene un buen uso, provee de herramientas para una mejor gestión de finanzas, pero puede convertirse en una carga difícil de solventar”, explica Alan Ramírez Flores, startup de servicios de atención al cliente y cobranza.
No obstante que el nivel de deuda de los mexicanos es alto, existen cinco causas frecuentes por las que no se pagan a tiempo los compromisos financieros: desempleo, disminución de ingresos, acumulación de deudas, experiencias negativas (no respetan acuerdos) y desinterés de pago (no les importan las consecuencias).
“Nuestra experiencia nos ha llevado a la conclusión de que, aunque los motivos de morosidad son muy diversos, la gran mayoría de los casos se trata de personas que sí quieren pagar pero no les es posible, ya sea porque se quedaron sin empleo o sus ingresos disminuyeron”, añade.