
Anuncia Club León visorias para atraer nuevo talento
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto., 28 de marzo de 2025.- El Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Francisco (SAPAF), cerró este jueves su labor con la presentación del Informe de Actividades del periodo 2022-2025, en las instalaciones del Anillo de Hierro en San Francisco del Rincón.
En el evento, el Presidente del Consejo Directivo, Fabián Velázquez Villalpando inició su mensaje destacando los más de 40 años que tiene el SAPAF dando servicio a la población francorrinconense y la encomienda que con esfuerzo y colaboración se logró mantener, al posicionarse como el sistema líder en el estado de Guanajuato.
SAPAF destaca con una eficiencia física del 73.7 por ciento, superando la media estatal y colocandose entre los tres mejores sistemas a nivel nacional.
Velázquez Villalpando agradeció el apoyo del presidente municipal, Alejandro Antonio Marún González y al Ayuntamiento, así como a las dependencias municipales, estatales y federales, por su compromiso por mejorar y ofrecer el mejor servicio de suministro de agua potable a todas las familias francorrinconenses.
El protocolo continúo con el mensaje del presidente municipal, Alejandro Antonio Marún González, quien reconoció el trabajo realizado por el Consejo Directivo para garantizar el acceso de agua potable a la ciudadanía.
Posteriormente, el subsecretario de Vinculación Hídrica, Héctor Javier Morales Ramírez, en representación del Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, resaltó la labor del organismo operador y del Consejo Directivo, no solo por trabajar en la dotación de agua para la población actual, sino por realizar acciones para el futuro.
Durante el informe, se destacaron rubros como: Obras (infraestructura hidráulica y sanitaria), la ampliación y modernización de más de 48 kilómetros de tubería en diversas colonias como Cuauhtémoc, San Miguel, Jardines de San Francisco y Barrio de Guadalupe, así como, supervisiones, servicios, equipamiento, aumento del parque vehicular, padrón de usuarios, Cultura del agua, entre otros más.
Además, se destacaron logros que obtuvieron durante la labor de 6 años, entre ellos, el incremento de la inversión de un 310 por ciento en infraestructura, lo que permitió aumentar en un 42.1 por ciento el suministro de pozos; de los 19 pozos que se tenían en el 2018, ahora cuenta con 27.
Así fue posible aumentar la capacidad de extracción en un 158 por ciento, de 471 litros por segundo en 2018, actualmente se pueden extraer 743 litros por segundo, por lo que se logró cumplir con una de las tareas fundamentales del SAPAF, que es garantizar el servicio a corto, mediano y largo plazo.
Por ultimo, el presidente del Consejo Directivo, Fabián Velázquez Villalpando entregó un reconocimiento a los integrantes que formaron parte del Consejo Directivo 2022-2025.