
Inicia último caso de El conjuro en tráiler
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto., 8 de mayo de 2025.- El municipio de San Francisco del Rincón, cuna de una rica tradición sombrerera, se prepara para albergar la quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero, un evento que se ha consolidado como un escaparate fundamental para la identidad guanajuatense y un motor para el desarrollo económico regional.
La feria, que se llevará a cabo del 6 al 8 de junio en el recinto ferial del municipio, promete ser un espacio vibrante donde la tradición artesanal se fusionará con las nuevas tendencias de la moda y un enfoque en la sustentabilidad.
Este año, la Feria Nacional del Sombrero congregará a alrededor de 200 productores locales, quienes exhibirán la calidad y diversidad de la manufactura guanajuatense en 50 stands. Además, el evento contará con la destacada presencia de 20 espacios Marca Guanajuato, reforzando el compromiso del estado con la promoción de sus productos y el talento local.
El objetivo principal de esta edición es consolidar aún más la identidad distintiva de Guanajuato en la industria sombrerera y fortalecer los sectores tradicionales a través de la creación de nuevas y fructíferas oportunidades de comercialización.
En rueda de prensa, el director general de Competitividad y Aceleración de Empresas, Diego Alfredo Anda Meza, resaltó el profundo significado del sombrero en Guanajuato, describiéndolo como un símbolo de orgullo, tradición y resiliencia. Subrayó además la significativa aportación económica de este sector al Clúster Moda del estado, generando prosperidad y oportunidades de empleo para las familias guanajuatenses.
“Esta feria es un claro ejemplo de cómo la Turbina Económica impulsa proyectos que generan empleo, desarrollo local y oportunidades para nuestras familias. Cuando apoyamos a nuestros productores, fortalecemos el tejido social y construimos un futuro más próspero para todos”, afirmó el director Anda Meza, enfatizando el impacto positivo del evento en la comunidad.
Desde su primera edición, la Feria Nacional del Sombrero ha logrado posicionar a San Francisco del Rincón como un referente de gran importancia tanto a nivel nacional como internacional dentro de la industria sombrerera. Entre los años 2022 y 2024, este destacado evento generó una derrama económica que superó los 29.5 millones de pesos, lo que evidencia su impacto significativo en la economía local y regional.
Para esta quinta edición, las expectativas son igualmente altas, con una proyección de afluencia de alrededor de 25 mil visitantes y una derrama económica estimada en 15 millones de pesos. Estas cifras reflejan el crecimiento sostenido y la consolidación de la feria como un encuentro clave para el sector y un atractivo turístico para la región.
Por su parte, Edith Alejandra Vázquez Gutiérrez, directora del Sector Moda de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato (Cofoce), destacó la creciente presencia del sombrero guanajuatense en los mercados internacionales. Mencionó que productos originarios de la región son reconocidos por su alta calidad, diseño innovador y autenticidad en destinos como Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica.
“Tan solo en el primer trimestre del año se registró un crecimiento del 2.7 por ciento en exportaciones, en comparación con el mismo periodo del año pasado; un crecimiento sostenido que refleja el esfuerzo colectivo de productores, marcas y el respaldo institucional”, resaltó la directora Vázquez Gutiérrez, subrayando el dinamismo y el potencial de crecimiento del sector sombrerero guanajuatense.
Durante los tres días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, que incluyen encuentros de negocios diseñados para impulsar la comercialización, atractivos desfiles de moda con talento local, diversas exposiciones que mostrarán la riqueza de la producción, una muestra gastronómica con la participación de cocineras tradicionales y muchas otras experiencias culturales y comerciales.