
León avanza en seguridad con más de 396 mil dosis de droga incautadas
LEÓN, Gto., 1 de abril de 2025.- Este martes se dio arranque oficial al programa de obras “Avanza León” en la explanada de la Feria.
Cientos de personas se reunieron para ser testigos de este proyecto implementado por el Gobierno de la Gente y el municipio de León, encabezados por Libia Dennise García Muñoz Ledo y Ale Gutiérrez.
Para seguir desarrollando la infraestructura básica y de movilidad a través de las obras, pero también avanzar en una sociedad más incluyente, con programas que ofrezcan igualdad de oportunidades, para que logremos mayor justicia y equidad, como mencionó la gobernadora Libia Dennise.
La Mandataria Estatal refrendó su respaldo a las y los leoneses, al acompañar a la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dio a conocer las obras y acciones que se llevarán a cabo este 2025 en materia de infraestructura, en rubros de inversión como Seguridad, Social y Económico, Agua e Infraestructura.
La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, que será la obra de mayor beneficio no sólo para León, sino también para Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao; este Acueducto tendrá 200 kilómetros de extensión y resolverá el tema de suministro de agua potable.
Con beneficio para los leoneses y sus alrededores, esta obra hidráulica tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportado por la Federación, y el resto por el Gobierno del Estado y los municipios.
La Gobernadora agradecio toda la disposición de las y los productores del Distrito de Riego 011, encabezados por Don Agustín Robles, quienes, gracias al programa de Tecnificación de Riego, que tendrá una inversión de 6 mil 400 millones de pesos, podrán tener un ahorro de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año.
También anunció que este año, se estará llevando a cabo la construcción del bulevar Cañaveral, en su tramo de bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con una inversión de 156.9 millones de pesos.
Además, se construirá el edificio de la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, con una inversión de 90 millones de pesos, que vendrá a beneficiar a miles de familias que asisten a la Feria Estatal, el Estadio León, Poliforum, Fórum Cultural, la Biblioteca Estatal y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
Todas estas obras y programas, representan una inversión de más de 1 mil 481 millones de pesos.
El Gobierno del Estado, como explicó la Gobernadora, estará invirtiendo este año, más de 159 millones de pesos en el tema del desarrollo social.
Para estas obras y programas en León se destinarán en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación, 45 millones de pesos y en obras de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles, parques y espacios públicos, 90 millones de pesos.
Asi, con el programa Mi Colonia a Color, para dar una mejor imagen urbana con pintura en fachadas, se invertirán 3.5 millones de pesos; y en el tema de mejoramiento de vivienda (cuartos rosas, pisos, techos y baños), se estarán invirtiendo 20.7 millones depesos.
A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Gobierno de la Gente invertirá en León 824 millones 568 mil pesos, para 137 mil 428 mujeres que se beneficiarán con la Tarjeta Rosa.
El Gobierno Estatal también construirá techados escolares, con una inversión 6.9 millones de pesos. Para mantenimiento de obra pública, se tienen contemplados 20.6 millones de pesos.
Para el campo leonés se destinan 10 millones 093 mil pesos, para desarrollar bordería, caminos rurales, el programa “Mi Ganado Productivo”, proyectos pecuarios, etc.
Otros proyectos son el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, colonia Morelos; la sustitución del CAISES de la calle Miguel Alemán y programas Vive Sin Adicciones, Mi Hospital Cercano, Cuidando Mi Trasplante, y Detección de Cáncer, entre otros, se invertirán 176 millones 710 mil pesos.
Se apoyará además en la construcción de hornos tecnificados para productores de Ladrillo por 1 millón 170 mil pesos.
En economía se invertirán 33 millones en programas como Bécate, programas de capacitación para el trabajo, proyectos productivos de Mi Negocio Pa´delante, capacitaciones y certificaciones para el trabajo, entre otros.
A través de Juventudes, se apoyará a las y los jóvenes con las Becas Nuevo Comienzo, Exportación de Talentos y Semillero de Juventudes, con un monto de 1.7 millones de pesos.