
Justicia para colega asesinado, exigen veterinarios de León
GUANAJUATO, Gto. 17 de febrero de 2025.- Este lunes, prevaleció el caos y la confusión durante la entrega de tarjetas rosas, en diversos puntos de la entidad.
Por ejemplo, en el centro Impulso en Valle de San José, mujeres de distintas edades se agolparon en largas filas, muchas de ellas esperando su turno para recibir la tarjeta.
No obstante, la situación se complicó cuando algunas personas sin cita previa se unieron a las filas, generando molestia entre las que sí tenían una cita programada.
En Guanajuato capital se entregaron tarjetas en la deportiva Torres Landa, pero la filaba de mujeres llegaba hasta Pozuelos.
La ex diputada Yulma Rocha Aguilar de Movimiento Ciudadano, criticó que horas bajo el sol y desorganización total privó la jornada de este lunes. “Juegan con el tiempo y la necesidad de las mujeres. Ni en lo básico pueden cumplir”, expresó.
La gobernadora Libia Dennise emitió un post donde pidió a las mujeres madres de familia, de 25 a 45 años, a asistir con cita para evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.
Lo que se vivió en el módulo ubicado en el Centro Nuevo Comienzo Presitas, en la calle de Presa del Ranchito147, las citas para la entrega delas Tarjetas Rosas estaba programada desde las 9 de la mañana, no obstante, decenas de mujeres llegaron al módulo desde las 7 para asegurar su lugar.
Cerca de las 13:00 horas, las filas en la calle eran larguísimas con cientos de personas y las citas de las 9 apenas empezaban a avanzar porque muchas mujeres asistieron sin haberse registrado previamente, lo que ocasiono que la atención si hiciera extremadamente lenta.
Así también, había muchísimas mujeres que iban con sus hijos desde temprano y para el mediodía seguían bajo el rayo del sol.
Se observó a muchas parejas e hijos para llevarles agua o algo de comer ya que muchas mujeres formadas no habían desayunado.
Los problemas se dieron porque mujeres empezaron a tratar de colarse en las filas.
Las situaciones escalaron al punto de gritos y agresiones en diferentes puntos de las filas y fue entonces cuando las autoridades decidieron suspender la entrega, para salvaguardar la integridad de las trabajadoras que atendían.