
Abasolo: recuperan tractocamión con 140 cerdos valuados en 650 mil pesos
LEÓN, Gto; 20 de agosto de 2025.- El programa federal, Salud Casa por Casa ya realizó en Guanajuato más de 163 mil visitas a adultos mayores y personas con discapacidad; el IMSS e ISSSTE tienen la obligación de atender los casos que se canalicen como urgencias, aseguró la delegada de Programas del Bienestar, Alma Alcaraz Hernández.
El programa inició a mediados del mes de junio en Guanajuato, el cual consiste en personal médico que acude a los domicilios de los adultos mayores o personas con discapacidad, previamente censados, para efectuar una revisión médica.
Alcaraz Hernández indicó que al corte de esta semana suman más de 163 mil visitas de revisión, en caso de detectarse una necesidad de atención, se canaliza a las clínicas del IMSS o ISSTE, la que les quede más cercanas a las personas para su atención.
“Se han enviado 182 casos a urgencias, hace el enfermero o enfermera la visita al adulto mayor o persona con discapacidad, resulta que hay una situación complicada. Hay un acuerdo a nivel nacional en donde sí o sí lo que mande Bienestar del programa Salud Casa por Casa, lo deben de atender de manera urgente”, dijo.
Precisó que los casos se enviaron y atendieron en urgencias correspondieron a personas con lesiones, desnutrición, llagas en el cuerpo, entre otros.
La funcionaria federal, indicó que cuando el personal de enfermería detecta estos casos envía la información al centro de atención, donde se genera una orden de atención y se canaliza a la unidad médica más cercana.
Incluso en caso de ser necesario las personas pueden ser enviadas a la Ciudad de México para una atención más especializadas.
Finalmente, la delegada de Programas del Bienestar en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, indicó que próximamente la presidenta de México anunciará el programa de las farmacias del Bienestar para dar acceso a los adultos mayores y personas con discapacidad a medicinas gratuitas.