
Inició con éxito la Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato
VALLE DE SANTIAGO, Gto., 9 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato impulsa la 1ª Semana de Salud Integral dirigida a niños y adolescentes de nivel básico, enfocada en diversos aspectos cruciales para su bienestar y desarrollo. Entre los temas abordados se encuentran la alimentación, la prevención de adicciones y suicidio, la educación sexual y la seguridad en redes sociales.
En este contexto, maestros de sexto grado de la Primaria La Corregidora han trabajado con sus estudiantes el tema de sexualidad e higiene, integrado en el programa diseñado para esta iniciativa.
Jesús Martínez Martínez, docente de sexto “A”, enfatizó la importancia de la educación integral en sexualidad para la vida presente y futura de los estudiantes, ya que les brinda información crucial sobre los riesgos del embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual. Además, se abordan las diferentes etapas del desarrollo humano, desde la infancia hasta la vejez, junto con las particularidades que cada una conlleva.
Martínez Martínez subrayó que “los niños deben aprender a cuidarse, tanto física como mentalmente, y tomar conciencia de lo que es beneficioso para su salud”.
Como parte de la dinámica educativa, cada alumno decoró un huevo, lo vistió y lo colocó en un pequeño moisés, del cual se harán responsables durante dos semanas, llevándolo consigo en sus actividades cotidianas dentro y fuera de la escuela. Esto tiene como objetivo concientizarlos sobre la responsabilidad que implica el cuidado de un bebé.
Por su parte, Alejandra González Cruz, maestra de sexto “B”, destacó la importancia de abordar temas relevantes para los estudiantes en esta etapa de sus vidas, como los cambios físicos propios de la adolescencia. Respecto a la sexualidad, se busca que los estudiantes reconozcan los riesgos asociados, como los embarazos adolescentes y las enfermedades de transmisión sexual, y adquieran conocimientos para cuidarse y evitar situaciones no deseadas.
Las autoridades escolares y los docentes sostuvieron previamente conversaciones con los padres y madres de familia para informarles sobre los contenidos a tratar y así presentarlos adecuadamente en las aulas.