
Es Jalpa de Cánovas destino para turismo rural sostenible: ONU
GUANAJUATO, Gto., 14 de mayo de 2025.- Los próximos días en el estado de Guanajuato estarán marcados por un aumento significativo de las temperaturas, bajas probabilidades de lluvia y una alta exposición a la radiación solar, según advirtió el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, especialista del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).
El pronóstico para esta semana indica un calentamiento gradual en toda la entidad, influenciado por la presencia de un sistema anticiclón o de alta presión que abarca gran parte del territorio nacional. Esta condición atmosférica generará cielos mayormente despejados con algunas nubes aisladas, principalmente en la zona centro-sur de Guanajuato.
En cuanto a las precipitaciones, las probabilidades de lluvia se mantendrán bajas, oscilando entre un 10 por ciento y un 20 por ciento en Valle de Santiago y sus alrededores. No obstante, se espera un ligero incremento en el potencial de lluvia durante el fin de semana, manteniéndose en niveles moderados.
La principal preocupación radica en la llegada de una nueva onda de calor que podría intensificar las temperaturas previamente registradas. Se prevén máximas entre los 34° centígrados y 35°C en municipios como Celaya, Irapuato, Salamanca y León, con la posibilidad de que el termómetro alcance hasta los 37° centígrados en Irapuato y sus alrededores.
Las zonas del centro del estado, incluyendo Pueblo Nuevo y Jaral del Progreso, podrían experimentar condiciones de calor extremo. Esta onda de calor se anticipa como más intensa y prolongada, con temperaturas superiores a los 32.3°C durante varios días consecutivos.
Ante este panorama, el maestro Esquivel Longoria enfatizó la crucial importancia de tomar precauciones para mitigar los efectos del calor. Recomendó mantener una hidratación constante, evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protección solar y tener especial cuidado con la conservación de los alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición. Asimismo, instó a la población a mantener buenas prácticas de higiene para prevenir enfermedades.