
Realizarán vasectomías sin bisturí en San Miguel de Allende
GUANAJUATO, Gto., 12 de julio de 2025.- La Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato ha celebrado dos mesas de trabajo cruciales para analizar propuestas de reforma a los Códigos Penal y Civil de la entidad. El objetivo principal es definir el concepto de violencia contra las personas adultas mayores en el Código Penal y establecer la vigencia y efectos post mortem del mandato especial irrevocable en el Código Civil, buscando actualizar la legislación y proteger a grupos vulnerables.
En cuanto a la violencia contra las personas adultas mayores, las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de abordar de manera integral las múltiples modalidades de violencia familiar, adaptándose a las condiciones particulares de las víctimas. Se destacó la importancia de que la violencia familiar cometida contra los adultos mayores sea perseguible de oficio, en línea con los instrumentos internacionales que México ha ratificado. La diputada Susana Bermúdez Cano enfatizó que este grupo vulnerable requiere una protección especial debido a su dependencia familiar, la discriminación y el abandono que a menudo enfrentan.
La segunda iniciativa a debate se centró en el efecto post mortem del mandato especial irrevocable. Los representantes expresaron la necesidad de reconsiderar la duración de este mandato si se extiende más allá de la muerte del mandante. Se argumentó que una duración indeterminada podría generar incertidumbre y posibles perjuicios para las partes, sugiriendo que la temporalidad podría establecerse según el caso o negocio específico. Además, se subrayó la importancia de considerar que la muerte del mandante altera la situación jurídica de sus bienes, activando la figura de la sucesión.
La legisladora Susana Bermúdez Cano comentó que la ciudadanía interesada en esta iniciativa está de acuerdo en que la reforma propuesta podría resolver una problemática común. Ante la posibilidad de requerir adecuaciones para perfeccionar la propuesta, la diputada consideró de gran importancia realizar una nueva reunión para incorporar las modificaciones necesarias y asegurar que la legislación cumpla con su propósito.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano y Karol Jared González Márquez, así como el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas. También asistieron representantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, la Consejería General Jurídica del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, lo que subraya la colaboración interinstitucional para estas importantes reformas legislativas.