![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-17.48.14-107x70.jpeg)
Comparte Purísima del Rincón identidad y atiende la diversidad
GUANAJUATO, Gto. 26 de junio de 2024.- El diputado Ernesto Prieto Gallardo cuestionó duramente las propuestas del gobernador del Estado, de sugerir al ex dirigente panista Eduardo López Mares para una consejería en el Poder Judicial, así como a Vicente Esqueda y Elvia Oralia del Pilar Durán para el Tribunal de Justicia Administrativa.
“¿Qué va a saber López Mares de consejero del Poder Judicial?, yo creo que ni sabe cuánto vale un kilo de tortillas”, afirmó Ernesto Prieto, quien agregó que el exdirigente del PAN ha entregado los peores resultados al PAN.
Recordó que Morena presentó una propuesta de reforma para que los consejeros sean elegidos como se hace en el Supremo Tribunal de Justicia, es decir, que se tome en cuenta el servicio profesional de carrera para su designacion, no obstante, lamentó que esta iniciativa de Morena, “está durmiendo el sueño de los justos en la comisión de Justicia”.
Recalcó que los perfiles que presentó el gobernador son eminentemente políticos, para favorecer a incondicionales.
Sobre Vicente Esqueda, el diputado Ernesto Prieto dijo que “es evidente que Vicente Esqueda no es propuesto como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa gracias a sus cualidades técnicas, sino que están premiando su pésima labor como defensor de los derechos humanos en Guanajuato”.
“Y qué decir de Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís, quien ni siquiera cumple los requisitos constitucionales para ocupar ese puesto, pues es evidente su trayectoria y experiencia en otros ámbitos del derecho”, subrayó.
Afirmó que estás propuestas obedecen a una componenda política ilegítima y un chantaje de Carlos Zamarripa.
Los diputados de Morena anunciaron que presentará una iniciativa para que los próximos magistrados y magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa, del Poder Judicial de Justicia de Guanajuato e incluso los jueces y juezas de partido, sean elegidos por el pueblo de Guanajuato.
Lo anterior y en congruencia con las reformas constitucionales presentadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien presentó un paquete de iniciativas, entre ellas la reforma al Poder Judicial de la Federación y así acabar con los privilegios.
“Lo que se busca es acabar con los privilegios, con el nepotismo, el influyentismo, el amiguismo y la corrupción que se da en estos órganos institucionales. Lo mismo se va a pretender aquí en Guanajuato, por la vía democrática y que el pueblo sea quien elija a los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo de Justicia del Estado de Guanajuato y eso implicaría que se lleve a cabo una elección que sería tentativa en el año 2026”, precisó Prieto Gallardo.
Agregó que con esto se dejaría de politizar la justicia con el pago de favores en el estado de Guanajuato y que con el hecho de que Eduardo López Mares, haya renunciado a la dirigencia del PAN para ocupar una consejería en el Poder Judicial, da cuenta de la fusión de poderes en Guanajuato y que no se toman en serio la capacitación, la disciplina y evaluación de los servidores públicos del Poder Judicial en Guanajuato.