![jueces](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/donald-trump-oficina-107x70.jpg)
Redescubriendo el poder de los jueces/Federico Berrueto
He tenido la satisfacción de que a través de Javier Aguirre Vizzuet, fui invitado para leer y comentar el libro autobiográfico de su padre Don Ramón Aguirre Velázquez, denominado “Un hombre feliz. Dos visiones”.
Se incluyó en el nombre esta aclaración, por las visiones del escritor Luis Felipe Ybarra y del editorialista y analista político Rafael Cardona Sandoval, quienes a modo de “escritores fantasmas”, pero en este caso bien identificados, auxiliaran a Don Ramón para la redacción más atingente de los pasajes más importantes de su vida y trayectoria política.
A diferencia de lo que preparé para exponer el jueves próximo pasado en la presentación de este libro, el día de hoy haré referencia más bien a diversos aspectos.
En primer lugar, la presentación del referido libro causó mucha expectativa y efervescencia política en la localidad y en otros puntos del Estado de Guanajuato, sabedores del episodio histórico cuando habiendo sido declarado oficialmente Ramón Aguirre Velázquez Gobernador Electo del Estado, no se presentó a tomar posesión, sin mayor explicación que las tan utilizadas excusas de “por razones personales”; por ello al anunciarse la primicia de este texto, la primer motivación para conocerlo es si en el mismo, Ramón Aguirre revelaba la verdadera causa de no haber asumido el cargo de Gobernador. Y si, efectivamente, en el mismo, explica con amplitud este evento de su vida política con precisión y con sus razones, involucrando infaliblemente al entonces Presidente de la República Carlos Salinas de Gortari.
Esa breve y casi, digámoslo doméstica, invitación o promoción que se dio al evento, fue suficiente para que el recinto se abarrotara, por la gran influencia del personaje, tan apreciado y reconocido en la Entidad, de tal manera que se conjuntaron tirios y troyanos en el recinto, lo cual percibí claramente desde la tribuna donde me dirigí a todos.
En segundo término, hablamos el Dr. José Narro, ya muy reconocido como ex Rector de la UNAM, luego su servidor, al final Rafael Cardona y en representación de Ramón Aguirre, su hijo Javier.
Pude identificar con mucho gusto y satisfacción a varios priistas de la vieja guardia, como al emblemático Maestro de la Preparatoria de León y ex Diputado Tomás Bustos Muñoz, a Jorge Videgaray Verdad, Luis Fernando Gómez Velázquez, y algunos ex presidentes del Comité Directivo Estatal como José de Jesús Padilla, ex Senador, y Javier Contreras ex Diputado de Celaya, también a José Luis Romero Hicks, intelectual experto en administración y finanzas públicas; a otro grupo ya más familiar como Marisela Aranda y sus hijos de ella y de Juan Ignacio Torres Landa, al Notario Público de San José Iturbide Abdiel Ferro Mendoza, al Lic. Eduardo Rodríguez González de Toluca, Estado de México y su esposa la Güera Cervantes, a Eduardo Knapp ex presidente Municipal de Guanajuato y a su hijo, al abogado litigante ahora con gran fama, Roberto Saucedo Pimentel; alguien a quien me dio gusto estuviera presente y saludarlo fue al Dr. Rodrigo Moreno Rodriguez quien fuera Secretario de Gobierno en la administracion de Ramón Aguirre como Regente del entonces Distrito Federal; a destacados comunicadores y periodistas como Arnoldo Cuéllar de POP LAB y a David Monjaraz de TV4; Felipe Pablo Martínez Treviño, Eduardo Nieto, Angélica Casillas, José Luis Padilla, Luis Figueroa Arroyo y otros empresarios guanajuatenses.
Como muestra de esa gran convocatoria de que puede hacer alarde Don Ramón Aguirre, en esta etapa de su vida, desconociendo las razones, fue la insólita presencia y para algunos hasta increible que asistieran eminentes y destacados militantes del Partido Acción Nacional, tales como dos ex Gobernadores de Guanajuato, Héctor López Santillana y Miguel Márquez Márquez, actual Senador de la Republica; pero también el joven Síndico del actual Ayuntamiento leonés, Román Cifuentes Negrete, ex alumno destacado de la Universidad Iberoamericana León, quienes no escatimaron sus aplausos y le dieron su saludo y abrazo a Don Ramón Aguirre. Fue tan significativo este hecho, que estando su servidor conversando con el politólogo y participante en el evento Rafael Cardona, que me cuestionó para salir de dudas sobre la identidad de los dos primeros ex funcionarios mencionados y en especial sobre Miguel Márquez Márquez, a lo cual expresó espontáneamente: “qué civilidad de hombres”.
Esto puedo platicar a los amables lectores, pero tambien los invito a que adquieran el libro con una cooperacion de 400 pesos, lo cual ademas encierra una obra benefactora por la Fundación a que se destinarán esos recursos para ayudar a estudiantes de San Felipe, Guanajuato que así lo necesiten. No se arrepentirán.