Presenta Donald Trump a miembros de su gabinete
LEÓN, Gto., 8 de diciembre de 2024.- Este sábado, la emblemática Catedral de Notre-Dame de París reabrió sus puertas al público, cinco años después de haber sido devastada por un incendio que dejó al monumento histórico en ruinas.
Con una solemne ceremonia religiosa presidida por el obispo Laurent Ulrich, la misa de reapertura reunió a más de 2 mil 500 personas, entre ellas varios jefes de Estado, autoridades internacionales y ciudadanos que presenciaron con emoción este momento histórico.
El presidente francés, Emmanuel Macron, estuvo presente en la celebración, acompañado de líderes internacionales que llegaron para compartir con Francia este evento de gran significado cultural y espiritual.
La misa, que marcó la recuperación de un patrimonio fundamental para la humanidad, también simbolizó la fortaleza y la esperanza del pueblo francés tras el trágico incendio del 15 de abril de 2019.
Durante la ceremonia, el obispo Laurent Ulrich expresó palabras de gratitud por la restauración de la catedral, destacando el trabajo incansable de los restauradores, artesanos y equipos de todo el mundo que han colaborado en la reconstrucción de este ícono de la arquitectura gótica.
El presidente Macron, por su parte, subrayó la importancia de la unidad nacional e internacional que permitió la restauración, y recordó que Notre-Dame es más que una estructura de piedra: es un símbolo de la historia, la fe y la cultura de Francia.
El evento también contó con la participación de artistas y personalidades del mundo de la cultura, quienes compartieron su admiración por la resiliencia del pueblo francés y el renacer de este símbolo de la ciudad de París, que vuelve a abrir sus puertas al mundo.
A partir de hoy, la Catedral de Notre-Dame vuelve a ser un lugar de culto y turismo, un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, la humanidad siempre encuentra la fuerza para reconstruir y seguir adelante.