
Hacen fuchi a propuesta de adherir sistema de salud a IMSS- Bienestar
LEÓN, Gto., 19 de febrero de 2025.- Este miércoles se llevó a cabo la ceremonia para dar arranque al canje de armas en León Sí al desarme, sí a la paz ante la presencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Ale Gutiérrez en su mensaje resaltó la importancia de buscar la paz, pero lo más importante, dijo, es irnos al fondo de lo que está generando la violencia.
La paz es buscar el diálogo, la paz es buscar como poder vivir en paz y buscar que todos tengamos una mejor calidad de vida, mencionó la Alcaldesa.
Agregó que esta acción ayuda a quitar elementos y herramientas de las calles que pueden generar violencia, destacó que lo que tenemos que hacer cada uno para mejorar el entorno.
Ale Gutiérrez señaló que el municipio se ha sumado de manera activa con las autoridades estatales y federales en este desarme.
Hizo referencia a evitar dar armas de juguete o juguetes bélicos a los niños, porque eso genera violencia, por ello se han sumado a las jornadas de paz y a fomentar la prevención del delito en bien de las familias.
La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo habló sobre este proyecto de desarme en el que, dijo, han unido esfuerzos el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, el Gobierno Municipal y la sociedad civil, representada a través de la Iglesia catolica con la presencia de monseñor Jaime Calderón Calderón.
Unidos se es más fuerte y se pueden replicar esfuerzos, externó, más aún con propósitos como la paz, la tranquilidad de las familias del estado y de los municipios.
Muñoz Ledo destacó que nada es más fuerte que una sociedad que trabaja de la mano con sus gobiernos, por ello, enfatizó, Sí al desarme, sí a la paz.
Este desarme tiene un objetivo muy claro, puntualizó, reducir la posesion y el uso de armas de fuego entre la población para promover una cultura de paz.
Entre los beneficios de estas campañas enumeró la reducción de la violencia, mejoramiento de la seguridad pública, prevenir accidentes domésticos evitando el riesgo de que niños o jóvenes manipulen esas armas, entre otros.
Por ello, mencionó la Gobernadora, el interés de otorgar incentivos económicos a quienes entreguen esas armas en estas acciones permanentes en el estado.