
Anuncia Club León visorias para atraer nuevo talento
LEÓN, Gto., 27 de marzo de 2025 – La ciudad de León, se ha convertido en la sede de la trigésimo sexta edición del prestigioso Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. El evento, que congrega a más de mil 500 profesionales de la salud, fue inaugurado este jueves con un mensaje de bienvenida del secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá, quien destacó el honor de que Guanajuato, reconocido por su liderazgo en salud y atención médica de calidad, albergue este importante encuentro.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito médico de urgencias a nivel nacional, incluyendo a Néstor Sánchez, presidente del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias; Julio César Olvera Barajas, presidente del Consejo Mexicano de Medicina de Emergencia; y Gustavo López Orozco, vicepresidente y presidente electo de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias. Su participación subraya la relevancia y el alcance de este congreso para la comunidad médica del país.
En su intervención, el titular de salud de Guanajuato resaltó el papel fundamental que desempeña la medicina de urgencias dentro del sistema de salud, subrayando su importancia para garantizar una atención oportuna y prevenir complicaciones graves en los pacientes. Enfatizó que “la capacidad de actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, garantizando que cada persona reciba el tratamiento adecuado en el momento preciso”.
Cortés Alcalá también reconoció los desafíos únicos que enfrentan los profesionales de urgencias en un entorno en constante evolución. Señaló que la creciente demanda de estos servicios, impulsada por lesiones y enfermedades repentinas, evidencia la necesidad de una atención ágil, efectiva y humanitaria. En este contexto, resaltó la importancia de promover la actualización médica continua, afirmando que “mantenernos a la vanguardia no solo nos permite mejorar la calidad de la atención, sino que nos fortalece como primeros respondientes en situaciones críticas”.
El secretario de salud hizo especial mención al compromiso y la dedicación del personal del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), quienes diariamente se capacitan para enfrentar cada emergencia con profesionalismo y brindar seguridad a los pacientes. Subrayó que “la satisfacción de salvar una vida es la mayor recompensa y justifica cada sacrificio que nuestra profesión exige”.
Finalmente, Cortés Alcalá destacó el firme compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con el fortalecimiento de la atención en urgencias, reconociendo que “cada segundo cuenta cuando se trata de salvar vidas”. Invitó a los asistentes a aprovechar la oportunidad para intercambiar ideas, compartir experiencias y reforzar sus conocimientos, instándolos a ser agentes de cambio en su campo, adoptando nuevas herramientas y fortaleciendo la colaboración en beneficio de la salud y la vida.