
Impulsa Universidad de Guanajuato alternativas nutritivas con lactosuero
CELAYA, Gto., 9 de julio de 2025.- Un total de 148 estudiantes de primaria y secundaria de Guanajuato fueron galardonados por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) por su sobresaliente desempeño en competencias académicas del área STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) durante el ciclo escolar 2024-2025.
Las y los estudiantes demostraron su talento en certámenes de alto nivel como el III Concurso Estatal de Ciencias, la Olimpiada de Informática, la Olimpiada de Matemáticas, y el Torneo de Robótica FIRST LEGO League. Su éxito en estas plataformas los posiciona como referentes del talento estudiantil que emerge en la entidad.
José Antonio Vega Sánchez, uno de los estudiantes reconocidos, compartió su gratitud por la oportunidad de participar en estos proyectos y por el acompañamiento recibido. Emocionado, relató sus experiencias en los concursos y olimpiadas, prometiendo dar lo mejor de sí en la próxima Olimpiada Nacional de Matemáticas en septiembre, donde representará con orgullo a su escuela, municipio y al estado de Guanajuato.
Durante la ceremonia de reconocimiento, Christian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa, felicitó efusivamente a los estudiantes. Subrayó que “todas las habilidades que están aprendiendo –trabajo en equipo, solución de problemas, pensamiento estratégico– son fundamentales hoy en día. En la Secretaría de Educación estamos muy orgullosos de ustedes”.
El evento no solo fue una entrega de reconocimientos, sino también una experiencia educativa interactiva. Se instalaron nueve stands STEAM donde las familias pudieron participar en dinámicas lúdicas y formativas, como la Lotería de las Ciencias, Escaleras del Saber, Retos Lógicos, Carreras de Velocidad y Batallas en Pantalla LED. Estas actividades fomentaron el aprendizaje y la convivencia.
Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, directora general de Educación Básica, motivó a los jóvenes talentos a continuar cultivando su curiosidad intelectual. “Esa pasión por el conocimiento será su mayor motor. Ustedes representan la semilla de un futuro más brillante para México”, afirmó, destacando el impacto que tendrán en el desarrollo del país.
Uno de los momentos más aplaudidos de la jornada fue el anuncio de Ernesto Lugo Ledezma, director del TecNM campus Celaya, quien ofreció pase directo a los ganadores de concursos STEM para ingresar a dicha institución. “Ver su energía, creatividad y sed de aprendizaje nos llena de esperanza”, expresó Lugo Ledezma, reconociendo el potencial de estos estudiantes.
Por su parte, Valentina Muñoz Porras, coordinadora del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), enfatizó la importancia de impulsar vocaciones científicas desde edades tempranas. Indicó que “el conocimiento que hoy adquieren, más allá de los premios, les abrirá puertas y oportunidades para toda la vida”.