
Silao presente en el Tianguis Turístico 2025
TARIMORO, Gto., 29 de abril de 2025.- El Gobierno de Guanajuato, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a cabo la entrega de ejercitadores y juegos infantiles, en la comunidad de El Aguacate en Tarimoro marcando un importante rescate de un espacio público en la localidad. Esta acción se enmarca dentro del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, demostrando el compromiso de las autoridades con la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
Durante una jornada de trabajo en la comunidad, el director general del DIF, José Alfonso Borja Pimentel, acompañado por autoridades municipales de Tarimoro, encabezó la inauguración de este renovado espacio comunitario. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar un ambiente propicio para la sana convivencia, el esparcimiento familiar y la promoción de la actividad física entre los residentes de El Aguacate.
El Director General del DIF resaltó la trascendental importancia de que las familias de la comunidad se involucren activamente en las actividades recreativas y de activación física que ahora tienen a su disposición. Subrayó cómo esta participación constante contribuye directamente a mantener una vida saludable y a prevenir el creciente problema del sobrepeso entre todos los miembros de las familias.
Asimismo, Borja Pimentel recordó que los grupos de desarrollo que forman parte de la Red Móvil reciben valiosas capacitaciones enfocadas en el cuidado integral de la salud. Estas capacitaciones abarcan temas cruciales como la adopción de una alimentación equilibrada y la promoción de hábitos de cuidado mutuo entre los integrantes de los grupos, fortaleciendo así el tejido social y la conciencia sobre la salud.
El Director General enfatizó que estos grupos de apoyo van más allá de ser simples redes de colaboración; son un vivo reflejo de la esencia de la comunidad: un espacio donde la unión, la solidaridad y el compromiso con el bienestar colectivo de sus habitantes son los pilares fundamentales.
La estrategia para el rescate de este espacio público priorizó la organización comunitaria desde el inicio. Esto permitió llevar a cabo tareas esenciales como la poda y limpieza del área. Además, considerando la sostenibilidad y los recursos locales, se contempló la posibilidad de pintar el entorno utilizando pintura ecológica elaborada a base de baba de nopal. Como parte integral de la revitalización, se realizó una jornada de reforestación y se instaló un completo kit de parque comunitario, que incluye un sube y baja, un columpio, una resbaladilla, un ejercitador de movimiento de cintura, un ejercitador de brazo y espalda, y un ejercitador de caminadora doble, ofreciendo así una variedad de opciones para el ejercicio y la diversión de todas las edades.