
Reconocen a maestra con 42 años de trayectoria en la educación preescolar
LEÓN Gto., 15 de abril de 2025.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acudió este martes a una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en Palacio Nacional, incluyendo a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se revisaron los avances y se acordaron nuevas acciones para fortalecer la estrategia de seguridad estatal, denominada CONFIA. En el encuentro, la mandataria estatal estuvo acompañada por el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, y el fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste.
Tras la reunión, la gobernadora García Muñoz Ledo destacó la importancia de la coordinación constante con las autoridades federales para seguir avanzando en la pacificación del estado.
“Estuvimos en una reunión con la Presidenta y con todo el Gabinete Federal, en donde abordamos la estrategia, lo que estamos haciendo en Guanajuato, los despliegues operativos que se están implementando los resultados en materia de impartición y procuración de justicia, la focalización en las 10 regiones del estado, particularmente en las zonas que presentaban más alta incidencia delictiva”, señaló.
Durante la sesión de trabajo, se analizaron los resultados obtenidos hasta el momento y se definieron nuevas líneas de acción para intensificar la lucha contra la delincuencia en la entidad. La gobernadora enfatizó la recepción de retroalimentación valiosa por parte del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, resaltando una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto.
“Pudimos recibir también la retroalimentación también de la información del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, en donde hay una constante, que es esta disminución en los delitos de alto impacto, particularmente en el tema de homicidio doloso”, afirmó García Muñoz Ledo.
En este sentido, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de su administración para continuar trabajando de manera coordinada con la Federación y los municipios, haciendo especial énfasis en el fortalecimiento de las labores de inteligencia.
“Nosotros con ese compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con la Federación, los municipios, estamos fortaleciendo el trabajo de inteligencia a través de los C4 y C5, hemos estado capacitando personal de Guardia Nacional, estaremos desplegando tareas operativas, estas labores de inteligencia que nos han permitido detener a generadores de violencia”, explicó.
La estrategia CONFIA, según lo expuesto por la gobernadora, se centra en la focalización de esfuerzos en las regiones con mayor incidencia delictiva y en el uso de inteligencia para desarticular a los grupos criminales. La capacitación del personal de seguridad y el despliegue operativo coordinado son pilares fundamentales de esta estrategia que busca devolver la tranquilidad a los habitantes de Guanajuato.
Finalmente, Libia Dennise García Muñoz Ledo envió un mensaje contundente a la ciudadanía, reiterando el compromiso inquebrantable de su gobierno con la seguridad.
“El mensaje es muy claro, vamos a seguir trabajando de manera coordinada, porque lo que nos mueve es regresarle la paz y tranquilidad a la gente de Guanajuato”, concluyó la gobernadora, dejando claro que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es esencial para alcanzar este objetivo.
Cabe recordar que, el 4 de noviembre de 2024, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el secretario Juan Mauro González Martínez presentaron la estrategia CONFIA: Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen.
Esta estrategia consiste en 10 Ejes, entre los que destacan: Regionalización de la seguridad en 10 zonas, adaptando las estrategias a las particularidades de cada lugar; Fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia y creación de Subsecretaría de Inteligencia Operacional; Creación del Escuadrón Antiextorsión; Nuevas divisiones para proteger mujeres, periodistas y personas defensoras de derechos humanos; y Cercanía con la ciudadanía como piedra angular de la Seguridad.
A marzo de 2025, a través de CONFIA se logró la disminución del 45 por ciento de los homicidios (semana del 17 al 23 de marzo), 534 mil 878 aseguramientos, 264 detenciones, 13 mil 108 dosis de droga aseguradas y 319 mil 070 litros de hidrocarburo recuperado.