
Padres de familia acusan a maestra de supuestos abusos en León
SILAO, Gto., 2 de julio de 2025.- El Gobierno de Guanajuato puso en marcha el Operativo Verano 2025 Héroes Paisanos, una iniciativa integral para dar la bienvenida y brindar apoyo a los ciudadanos guanajuatenses que regresan al estado. Con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, se busca garantizar un retorno y una estancia tranquila y segura, con el respaldo de las instituciones y la protección de la ley.
El arranque formal de este operativo fue encabezado por el secretario de gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Estuvo acompañado por Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato; Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao; y secretarios estatales de Seguridad y Paz, y Derechos Humanos, entre otras autoridades militares y de procuración de justicia.
Durante su intervención, Jiménez Lona expresó la alegría del estado por el regreso de los paisanos, destacando que “hay dos fechas significativas, una en el mes de diciembre y otra en julio, cuando nuestros paisanos aprovechan para retornar a sus comunidades”. Recalcó que este esfuerzo, que se ha mantenido por 36 años, integra el trabajo y los recursos de los tres niveles de gobierno para proteger a los migrantes y asegurar que sus derechos estén resguardados.
El Secretario de Gobierno reiteró el compromiso compartido con el Gobierno Federal y los municipios para asistir a los paisanos a lo largo de su ruta y durante su estadía en Guanajuato. Afirmó: “Estamos listos para atender todas las denuncias, para resolver dudas, para agilizar los trámites, para que la historia de cada uno sea una historia de alegría y de tranquilidad”.
Subrayó que el Gobierno de la Gente se suma con fuerza y convicción a este operativo especial de verano 2025, reafirmando el compromiso permanente de apoyar a los paisanos que visitan el estado durante todo el año. Jiménez Lona enfatizó que “el amor a Guanajuato y a México se lleva en el corazón, supera cualquier aduana y cualquier distancia”, y aprovechó para reconocer la invaluable labor y vocación de servicio del Instituto Nacional de Migración.
La Secretaría de Derechos Humanos (SDH) también se une a este operativo Héroes Paisanos, para asegurar una asistencia integral a los migrantes guanajuatenses que regresan. Una de las acciones clave es el programa Mi gran te quiero, que ofrece asistencia en Estados Unidos a través de cuatro Oficinas de Enlace en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio, además de colaboración en la frontera con el Instituto Nacional de Migración.
El programa Mi gran te quiero también brinda apoyo y acompañamiento en diversos trámites y servicios una vez que los migrantes se encuentran en Guanajuato. Complementariamente, la SDH difundirá mensajes informativos y la Guía Héroes Paisanos del Instituto Nacional de Migración, que detalla lo que deben considerar los migrantes antes de salir de Estados Unidos, al cruzar la frontera, durante su estancia en Guanajuato y al salir nuevamente del país.
En un esfuerzo por fomentar el desarrollo educativo, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y sus Familias, ofrecerá servicios educativos gratuitos. Del 1 de julio al 3 de agosto, las personas migrantes retornadas, repatriadas o sus familiares podrán obtener su certificado de primaria o secundaria con un solo examen.
Los requisitos para acceder a estos servicios educativos son sencillos: presentar la CURP para el certificado de primaria, y la CURP junto con el certificado de primaria para el de secundaria. Para facilitar el acceso a estos beneficios, se instalarán módulos de atención en puntos estratégicos de municipios clave como León, San Francisco del Rincón, Moroleón, Irapuato, Celaya, San Luis de la Paz, Silao y Dolores Hidalgo, incluyendo centrales de autobuses, presidencias municipales y plazas principales.