
Reportan salto de Alberto Pérez Dayán a la diplomacia
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2025.- Ante el cierre a las exportaciones de ganado mexicano por casos de gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura intensifica medidas para el control y erradicación de dicho parásito del ganado en territorio nacional.
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la dependencia federal informó que, de manera conjunta con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) se han dispersado del 30 de noviembre de 2024 a la fecha, más de 885 millones de moscas estériles –en el sursureste del país– provenientes de la planta de producción ubicada en Panamá, que se acondicionan y liberan en los centros de empaque habilitados por el Senasica, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas.
Además, se prevé la construcción de un centro fijo en el aeropuerto de Tuxtla, con capacidad para liberar 120 millones de moscas estériles por semana a partir de noviembre de 2025.
La nota completa en Quadratín México