
Se gradúan 185 estudiantes de prepa con el programa Jóvenes con Rumbo
LEÓN, Gto., 11 de abril de 2025.- En un esfuerzo por impulsar la responsabilidad ambiental y mitigar los efectos del cambio climático, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) han renovado su convenio de colaboración. Este acuerdo busca fortalecer la participación activa de la sociedad en la protección del medio ambiente.
Durante la ceremonia, la PAOT otorgó el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales a nueve planteles de bachillerato y diez campus universitarios del SABES. Este reconocimiento destaca las acciones sobresalientes de estas instituciones en áreas cruciales como el ahorro y uso eficiente del agua y energía, la reducción de residuos y la creación de espacios verdes. El programa de Buenas Prácticas Ambientales de la PAOT está diseñado para fomentar la sostenibilidad en empresas e instituciones públicas y privadas de Guanajuato.
El evento protocolario contó con la presencia de figuras clave como el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, y la Mtra. Karina Padilla Ávila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato. Ambos líderes subrayaron la importancia de la colaboración entre ambas instituciones y el impacto positivo que ha tenido en la comunidad educativa.
La Mtra. Karina Padilla Ávila resaltó el compromiso del SABES con el medio ambiente y su papel en el fomento de una cultura de sostenibilidad. “Es fundamental que trabajemos juntos para lograr un cambio significativo en nuestro entorno”, afirmó. Por su parte, el Mtro. Alberto Diosdado enfatizó el papel de la educación en la formación de ciudadanos responsables con el medio ambiente.
Los planteles del SABES reconocidos por sus buenas prácticas ambientales han logrado resultados notables. Entre sus logros se incluyen la reducción de emisiones de CO2 equivalente a la plantación de 24,000 árboles, el ahorro de agua suficiente para abastecer a 4 personas durante 30 años, y la disminución significativa de residuos en rellenos sanitarios. Además, han implementado medidas como la instalación de luminarias eficientes, la creación de huertos comunitarios y la optimización del uso del agua en sus instalaciones.
Este convenio y reconocimiento reafirman el compromiso del SABES y la PAOT con la construcción de un futuro más sostenible para Guanajuato, demostrando que a través de la educación y la acción conjunta, es posible generar un impacto positivo en el medio ambiente.