
Guanajuato y San Luis Potosí refuerzan frente común por la seguridad
SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto; 18 de agosto de 2025.- Luego del ataque armado registrado en una fiesta patronal en San Miguel de Allende, se reforzó la seguridad y el constante sobrevuelo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Ante la angustia, confusión y temor de los vecinos del Infonavit Malanquín, elementos de la Agencia de Investigación Criminal reforzaron la seguridad en el lugar donde perdieron la vida dos hombres y 19 personas resultaron lesionadas.
Los asistentes festejaban a la Virgen de San Juan cuando se registró la agresión a balazos en la que tres de los lesionados son menores de edad, sin embargo, los habitantes de la zona tratan de retomar sus actividades y evitar hablar del tema.
En el atrio del templo quedó el palo encebado con los premios, ya que esta actividad marcaría el fin de la fiesta y no se pudo llevar a cabo.
A un costado del poste engrasado quedó una mancha de sangre en la tierra, en donde alguien colocó dos veladoras y un rosario.
“Fue una situación muy crítica; las unidades de emergencia se quedaron afuera esperando a que la zona estuviera segura”, relató uno de los vecinos.
La gente empezó a sacar a los heridos en las mesas de los comerciantes e, incluso, a trasladarlos en autos particulares al hospital.
De los lesionados, 10 fueron trasladados en código amarillo, seis en verde y tres en código rojo, es decir, en condición grave.
En total, 14 hombres y cinco mujeres fueron llevados a cuatro hospitales distintos de San Miguel de Allende.
Algunos testigos señalaron que no se trató de un hecho aislado, sino de un ataque dirigido, cuya ejecución dejó varias víctimas colaterales.
Habitantes del Infonavit Malanquín comentaron que, durante los días de la festividad, se reportaron diversas riñas provocadas por la excesiva venta de bebidas alcohólicas.
Señalaron que esta situación no es nueva en la colonia, pues aun sin fiesta es común ver expendios de cerveza abiertos hasta altas horas de la madrugada.