
Imputan a maquinista por fatal accidente ferroviario en Irapuato
LEÓN, Gto; 8 de agosto de 2025.- El municipio de León mantiene su biodiversidad en los parques y espacios públicos, en 2024 se registraron más de 350 especies nativas de flora y fauna.
Susana López Funes, directora de Desarrollo Sustentable del Instituto Municipal de Planeación de León, detalló que el Índice de Biodiversidad, un instrumento técnico que permite monitorear el estado de la biodiversidad dentro de las ciudades, se aplica en León desde el 2018, y en su última actualización en 2024 se registraron más especies de plantas y aves.
Destacó que por primera vez se realizó un muestreo para conocer la presencia de las especies de murciélagos, encontrándose cinco especies.
“Esto facilita la toma de decisiones, fundamentadas en datos. Derivado de los indicadores y sus actualizaciones a nivel internacional, en 2024 se actualizó el instrumento en León”, dijo.
El índice muestra que León tiene 350 especies de animales y flores nativos, más aquellas que se suman por migración o por introducción, como en el caso de plantas de ornato.
En cuanto a las aves de localizaron 19 especies en peligro riesgo, como aves rapaces, pero también ocho especies de loros que fueron introducidos a la ciudad.
Sobre los murciélagos se realizaron estudios en diversos parques con grabadoras ultrasónicas y se compararon las grabaciones con los sonidos que emiten las especies de murciélagos, encontrándose cinco especies que se alimentan de insectos y néctar.