
Encabeza Ale Gutiérrez entrega de obras hidráulicas e infraestructura
GUANAJUATO, Gto., 1 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, ha implementado la emisión de la Tarjeta de Control Sanitario para establecimientos que ofrecen servicios de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones corporales. Esta medida busca garantizar la seguridad y salud de los usuarios ante el creciente interés en estas prácticas estéticas.
El doctor Gabriel Cortés, secretario de Salud del Estado, destacó la importancia de que los usuarios reciban orientación adecuada sobre los servicios que solicitan y que se aseguren de que el prestador del servicio cuente con la Tarjeta de Control Sanitario vigente. Este documento, expedido por la SSG, acredita que el prestador de servicios cumple con las normativas sanitarias vigentes y posee los conocimientos técnicos necesarios.
Para obtener la Tarjeta de Control Sanitario, los establecimientos deben cumplir con una serie de requisitos durante la vigilancia sanitaria. Entre ellos se incluyen el Aviso de Funcionamiento, registros de usuarios, cartas de consentimiento informado, y la autorización en caso de usuarios menores de edad.
La SSG también verifica que los materiales utilizados sean desechables, estériles y de uso único. En caso de utensilios reutilizables, se exige su correcta esterilización y almacenamiento. Las tintas y pigmentos deben ser biocompatibles y mantenerse en sus envases originales, y para las perforaciones, se deben usar materiales estériles de implantación o biocompatibles quirúrgicos.
Otro requisito fundamental es contar con un Plan de Manejo de Residuos Peligrosos y contenedores adecuados para desechos punzocortantes. Actualmente, en Guanajuato existen 256 establecimientos registrados, y para este año se proyectan 123 visitas de verificación para asegurar el cumplimiento de la normativa.
Durante las verificaciones realizadas hasta la fecha, las principales irregularidades detectadas son la falta de la Tarjeta de Control Sanitario y la ausencia del plan de manejo de residuos peligrosos. La SSG ha intensificado sus esfuerzos para corregir estas deficiencias y garantizar la seguridad de los usuarios.
Además de la regulación, la SSG emitió una serie de recomendaciones para la población en general. Aconseja elegir establecimientos fijos con Aviso de Funcionamiento y prestadores de servicio con Tarjeta de Control Sanitario vigente.
También se recomienda solicitar al prestador del servicio una explicación detallada del procedimiento, los riesgos involucrados y los cuidados posteriores. Es fundamental requisitar el cuestionario de historial clínico y firmar la carta de consentimiento informado. En el caso de menores de edad, se requiere la autorización escrita de sus padres o tutores.
La SSG continúa trabajando para garantizar que los establecimientos de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones en Guanajuato cumplan con los estándares sanitarios necesarios, protegiendo así la salud de la población.