
Continuará IACIP su trabajo hasta su extinción en Guanajuato
LEÓN, Gto; 21 de agosto de 2025.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará 12 millones de pesos para reparar el distribuidor vial Benito Juárez para entregarlo definitivamente al municipio de León.
Fue en 2014 cuando inició la construcción del distribuidor en la intersección de los bulevares Clouthier y José María Morelos con el objetivo de disminuir el tráfico en la zona. Para su ejecución se destinaron más de 600 millones de pesos de la Federación.
Tras su conclusión la obra no se entregó para su gestión y manejo al municipio de León, ya que se argumentaron fallas que debían ser atendidas.
La delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Guanajuato, Irma Leticia González Sánchez, confirmó que la dependencia gestionó los recursos para realizar reparaciones en el distribuidor.
“Es un saldo que tuvimos, una economía del puente del Río Silao, con esas economías obtuvimos más de 12 millones y fuimos a México para que nos lo pudieran dejar para el Distribuidor Vial que tiene problemas de filtración, y es donde queremos arreglar”, dijo.
Detalló que las reparaciones en el Distribuidor Vial Benito Juárez tienen que ver principalmente con un problema de encharcamientos y filtraciones que existen, por lo que ahí se enfocarán las obras.
“Prácticamente el recurso ya está, únicamente estamos esperando que nos digan cuando, pero ya va muy avanzado”.
Al entregar la obra al municipio, León será quien administre y se encargue de realizar las reparaciones y adecuaciones que a través del tiempo requiera el distribuidor vial.
Aún sin proyectos para el tren
Respecto al proyecto del tren interurbano Irapuato – León, que corresponde al trayecto México – Guadalajara, detalló que aún no existe algún proyecto, sino que iniciará en próximas semanas a plantearse.
Actualmente se analiza cómo se encuentra el derecho de vía, es decir, las propiedades que tienen el municipio, estado y federación, para determinar la factibilidad de construir la vía de ferrocarril, lo que permitirá definir el trayecto, estaciones y paraderos.
Cabe resaltar que el Gobierno del Estado, por parte de la Secretaría de Economía tenía al mes de abril al menos 48 terrenos denominados como “vías alternas de comunicación tren interurbano”.