![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-19.17.28-107x70.jpeg)
Invitan a comunidad japonesa a seguir invirtiendo en León
GUANAJUATO, Gto., 6 de febrero de 2025.- Sin la presencia de medios de comunicación y en reunión privada, los integrantes del Consejo del Fondo para la Promoción Turística rindieron protesta.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo presidió la 1ª Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (Cotueg); además, tomó protesta al Consejo del Fondo para la Promoción Turística (Cofotur).
La mandataria estatal mencionó que si hay algo que siempre ha caracterizado a los guanajuatenses cuando hablamos de Guanajuato es ese profundo orgullo que se siente por ser de esta tierra, de este estado maravilloso que tanto le ha dado a México.
Por ello, dijo, está contenta de poder ser testigo de este evento en el que se tomó protesta al equipo de trabajo que guiará las acciones en materia de promoción turística.
El Cotueg es un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico en materia turística. Su objetivo principal es analizar y canalizar propuestas relacionadas con el turismo.
Está integrado por 22 representantes de los sectores público, privado y social, asegurando una visión amplia y colaborativa.
El Cofotur se encarga de gestionar los recursos provenientes del impuesto al hospedaje. Su misión es incrementar la afluencia de turistas a través de acciones de promoción, consolidando a Guanajuato como uno de los principales destinos turísticos del país.
A este fondo se le ha destinado el cien por ciento de la recaudación anual del impuesto al hospedaje para la promoción; que este año será de 162 millones de pesos, en contraste con los 49 millones de pesos de 2024.
El Cofotur está conformado por representantes del sector empresarial y gubernamental; Eduardo Bujáidar Muñoz, empresario del sector, asume la Presidencia del Consejo.
Este órgano también está integrado por María Guadalupe Robles, secretaria de Turismo e Identidad; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía; Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas; Lizeth Galván, secretaria de Cultura, y Miguel Mendiola, coordinador general de Comunicación Social.
Este Consejo se encargará de otorgar apoyos a través de dos modalidades de proyectos para el posicionamiento del estado y sus municipios: Proyectos Integrales de Promoción de Destino y Proyectos Específicos de Promoción.