
Patenta UG recubrimientos inteligentes para autorreparación de daños materiales
GUANAJUATO, Gto., 7 de julio de 2025. La Universidad de Guanajuato (UG) se convirtió en el epicentro de la celebración del Día Nacional del Minero, congregando a destacadas personalidades de la industria minera de todo el país, así como a representantes educativos, gubernamentales y miembros activos del gremio.
La ceremonia fue un espacio para el reconocimiento y la memoria. Se rindió homenaje a la Lic. Karen Lucía Flores Arredondo, actual Directora de la Cámara Minera de México (Camimex), por ser la primera mujer en liderar esta importante institución. Asimismo, se realizaron emotivos homenajes póstumos al Ing. Sergio Trelles Monge y a la Sra. Barbara Murguía de Martínez, en reconocimiento a su sobresaliente labor dentro de la industria minera, así como a la empresa de explosivos Oviedo por su trayectoria.
La doctora, Claudia Susana Gómez López, rectora General de la UG, participó activamente en el acto, destacando la conexión centenaria de la Casa de Estudios con la minería. Recordó la creación del programa educativo de Minas hace dos siglos, subrayando la trascendental importancia de la minería en la historia y la cultura de Guanajuato, y extendió un merecido reconocimiento a todos los integrantes de este gremio.
En su mensaje, la Rectora Gómez López hizo hincapié en la reciente firma del convenio multisectorial para la integración del Comité Educativo de Minería México 2025. Subrayó el orgullo de que la UG haya sido una de las diez únicas instituciones públicas del país en participar, lo que representa un doble reconocimiento a la rica tradición minera de Guanajuato y a la probada calidad educativa que ofrece la universidad.
Para concluir su intervención, la doctora Gómez López invitó a los asistentes a conocer el traje típico de la galereña, una vestimenta que rinde tributo a las mujeres que históricamente trabajaron en las galeras mineras. Resaltó que este atuendo tradicional ha sido llevado por el Ballet Folklórico de la UG (Bafug) a diversos escenarios, proyectando la herencia cultural de la región.
Por su parte, la secretaria de Economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, en representación de Libia Dennise García Muñoz-Ledo, gobernadora del Estado, instó a la colaboración para fortalecer la industria minera nacional. Enfatizó que este sector no solo es un motor económico vital, al proveer material para más de 190 sectores, sino que también ha dejado una huella indeleble en la historia de Guanajuato, reafirmando el compromiso del gobierno estatal.
La inauguración de la Expo Minera del Día Nacional del Minero corrió a cargo de la maestra Flor de María Harp Iturribarría, directora general del Servicio Geológico Mexicano, en representación de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía del Gobierno de México. Harp Iturribarría expresó su orgullo por pertenecer al sector minero, al que describió como un motor de desarrollo para toda la economía del país, reconociendo los desafíos existentes, pero confiando en el trabajo conjunto para superarlos.