
Anuncia Secretario de Educación de Guanajuato nueva prepa en Romita
GUANAJUATO, Gto., 8 de mayo de 2025.- La comunidad de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) se congregó para honrar la memoria del entrañable Eugenio Mancera Rodríguez, destacado hombre, maestro y poeta que dejó una huella imborrable en la institución y en quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.
El Auditorio Ernesto Scheffler se convirtió en el escenario de este sentido tributo, reuniendo a familiares, amigos cercanos y numerosos estudiantes que compartieron con el Dr. Mancera Rodríguez valiosos momentos en las aulas, en conversaciones informales, en la pasión por la poesía y en el transcurrir de la vida universitaria.
La ceremonia dio inicio con un solemne reconocimiento a los años de prolífica labor del Dr. Eugenio Mancera como un faro de conocimiento en la docencia, un incansable investigador y un sensible creador de letras. Este homenaje fue encabezado por la Dra. Krisztina Zimányi, directora de la DCSH, quien estuvo acompañada por la Dra. Claudia Liliana Gutiérrez Piña, directora del Departamento de Letras Hispánicas, ambas destacando su invaluable legado.
Natalia Eugenia Mancera Alba compartió con los presentes una semblanza de su padre, revelando al Eugenio amoroso que disfrutaba de las actividades campestres en el árido Bajío que lo vio nacer. Recordó cómo, a través de su ejemplo, enseñaba la resiliencia ante los tropiezos de la vida, con un sencillo así es la vida. Evocó su voz dulce y su carácter sereno, resaltando su profunda capacidad para disfrutar cada instante a través de sus expresivos ojos de plato.
Posteriormente, los universitarios Carlos Ulises Mata, Benjamín Valdivia y Rolando Álvarez compartieron con el público sus vivencias y anécdotas junto a Eugenio, resaltando la riqueza del intercambio intelectual y emocional que floreció en la cercanía, la complicidad de las aulas, las celebraciones y la pasión compartida por la poesía. Rememoraron la vasta obra del poeta, la musicalidad de sus versos, sus múltiples publicaciones, sus influencias literarias, su generosidad humana y su profundo amor por el conocimiento y la creación artística.
Para culminar, jóvenes estudiantes, amigas y amigos de Eugenio Mancera realizaron una emotiva lectura de su obra en el patio de la Sede Valenciana, un espacio donde la memoria del poeta perdurará por siempre en el corazón de la comunidad universitaria.