![Silencio](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Silencio-107x70.jpg)
Estudiante UG crea sala para promover la lectura infantil
GUANAJUATO, Gto. 7 de agosto de 2024.- La Unión Independiente de Trabajadores de la Universidad de Guanajuato (UITUG) efectuó su asamblea general donde se rindió el informe general de administración, actividades y financiero del comité dirigente 2020-24.
En el evento se realizó una reflexión histórica sobre el surgimiento de este sindicato independiente en la UG, en la que a pesar de varias dificultades desde su inicio, han refrendado que la justicia y razón están de su lado.
Ricardo Alejandro Rodríguez Lara, Secretario General de la Unión, recordó que no fue fácil la obtención del registro como sindicato, primero por la problemática de salud que se vivió en el año 2020, y posteriormente, por el entorno político que rodeó el proceso de registro, que no parecía ser cómodo para algunos actores, tanto en lo laboral como en lo político.
“Aunque se nos pusieron diversas trabas, logramos nuestro registro, no después de haber peleado nuestro derecho en las instancias legales competentes, esfuerzo que nos llevó tres años y ocho meses, culminando en el mes de septiembre de 2023”, recordó.
Puntualizó que esta lucha aún no termina ya que aún tienen pendiente la obtención de un documento ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que les permita establecer con mayor precisión un convenio de trabajo con la Universidad de Guanajuato.
“Este trámite lo hemos realizado y estamos pendientes de la respuesta por parte de la Autoridad Laboral, ya que como último acto en nuestra contra por parte de la Junta Especial para Asuntos Laborales de Guanajuato, redujo arbitrariamente y violando nuestro derecho el periodo de funciones del Comité Dirigente”, agregó.
Por esta causa, las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no reconocían la personalidad del Comité Dirigente, según ellos, porque había fenecido su periodo de gestión, omitiendo lo señalado en el artículo VI Transitorio de nuestro Estatuto General.
Durante el evento se realizó la toma de protesta por parte del comité dirigente 2024-2028
Ricardo Alejandro Rodríguez Lara, Secretario General.
Rubén Tapia Ruiz, Secretario de Organización.
Ma. del Carmen Sánchez Leyva, Secretaria de Actas, Acuerdos y Reglamentos.
Mónica Dolores Vargas García, Secretaria de la Tesorería y Proveeduría.
Juan Manuel Mendoza Silva, Secretario de Conflictos, Relaciones Laborales y Seguridad Social.
Tannia Razo Soria, Secretaria del Exterior, Transparencia y Comunicación Social.
Fidel Berrones, Secretario de Salud y Acción Deportiva
Como invitados estuvieron presentes La coordinadora de la casa Obrera del Bajío, Esmeralda Alonso Guevara y Miguel Rodríguez Velázquez, se SINNTIA.
.