
Abanderan a alumnos de movilidad internacional de la UT de León
GUANAJUATO, Gto., 27 de agosto de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) se prepara para celebrar la Universiada Cervantina en su edición 2025, encuentro que reúne expresiones artísticas, culturales y académicas del talento universitario nacional e internacional y donde se espera la participación de más de 900 artistas universitarios.
Este encuentro cultural, organizado por la Dirección de Extensión Cultural, del 3 al 15 de septiembre, convertirá los espacios universitarios en grandes escenarios para la danza, el teatro, la música, el cine, las artes visuales y el conocimiento. Desde sus inicios, la Universiada Cervantina ha destacado por ser un proyecto de colaboración interinstitucional, consolidándose como un espacio de alto impacto para la comunidad universitaria.
Como en todo gran evento cultural, destacan como instituciones invitadas de honor la Universidad Veracruzana y el British Council, dos de las 17 universidades participantes que compartirán la gran capacidad cultural en conjunto a través de una programación diversa.
Con la presencia de agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG), el Ballet Folklórico de la UG (Bafug) y el Teatro Universitario, la Universiada generará la oportunidad para la vinculación de los grupos artístico.
De esta manera, la fusión artística-académica se podrá disfrutar con actividades como las siguientes.
Música en vivo
En colaboración con instituciones como el Tecnológico Nacional de México (Jiquilpan), la Universidad Politécnica de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, entre otras, se preparan agrupaciones tales como la Estudiantina Femenil, la Estudiantina de la UG, la Rondalla Santa Fe, la Rondalla Señorial y el coro Génesis.
En un encuentro único, se presentará el Coro Monumental, evento central programado para el 11 de septiembre a las 18:30 horas en las Escalinatas de la UG. Esta colaboración la encabezará el Coro de la UG, la Camerata Coral de la Universidad Veracruzana, el Coro del Teatro Bicentenario y los grupos artísticos de la UG.
El V Encuentro de Rondallas llegará a la Univerciudad Barrio Arriba, en León, y la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) León Centro Histórico.
El Ensamble de Jazz de la Universidad Autónoma de Campeche se presentará en la Univerciudad Casa El Nigromante, en San Miguel de Allende.
Danza
Se contará con espectáculos de danza contemporánea y folclórica con la participación del Bafug y compañías invitadas de las instituciones hermanas.
Teatro
El Teatro Universitario prepara la puesta Arsénico y encaje.
Se podrá disfrutar del talento universitario de grupos externos con obras como El chico de la última fila.
Conferencias y Cátedra Cervantina
Se realizarán conferencias magistrales enfocadas en literatura, museografía, artes escénicas, teatro y estudio de prácticas artísticas en zonas industriales. Esto de la mano del Departamento de Educación, la Licenciatura en Artes Escénicas y las ENMS Guanajuato, Silao y León.
También se espera un Conversatorio Internacional de Revistas Estudiantiles, en colaboración con la Dirección de Apoyo a la Investigación y el Posgrado.
Talleres
La comunidad estudiantil de la ENMS Guanajuato recibirá el taller Calaveras de cartón para la ofrenda monumental.
El Sistema Bibliotecario UG se suma con el taller Comunalizar la educación.
En esta edición, la UG llega al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) Plantel Guanajuato, con la preparación de un taller artístico.
Cine Club UG
Muestra de cine con la trilogía Volver al futuro
Mesas de diálogo Tiempo, ciencia y cultura pop, a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Física de la UG.
Artes visuales y exposiciones
Recorridos nocturnos en las Galerías y el Museo de la UG (MUG).
Exposiciones en sedes universitarias, como El Copal, Sede Campestre (Campus León), Corredor Tomás Chávez Morado, Galería Hermenegildo Bustos, Galería Polivalente, El atrio y el MUG.
Con más de 50 actividades contempladas, la Universiada Cervantina se posiciona como un espacio para el encuentro, la reflexión y la proyección artística de la comunidad artístico-estudiantil en actual formación. Esto desde un espacio que contribuye a la Cultura de Paz como parte integral en el desarrollo profesional en la UG.
Asimismo, se refrenda un acto de hermanamiento entre universidades nacionales e internacionales desde el intercambio académico y artístico. La programación completa será anunciada próximamente. Para más información, es posible consultar el sitio web www.universiadacervantina.ugto.mx.