
Supera Marca Guanajuato los 2.1 mdp en ventas en Chedraui
IRAPUATO, Gto., 14 de abril de 2025.- Guanajuato ha consolidado su posición como un destino clave para la inversión extranjera, alcanzando el sexto lugar a nivel nacional al registrar una cifra histórica de mil 442 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el año 2024. Este logro, según el reciente informe de la Secretaría de Economía federal, subraya la competitividad del estado tanto en México como en el ámbito internacional.
El Gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo ha impulsado políticas que fortalecen el atractivo de Guanajuato para el nearshoring, una estrategia que ha demostrado ser exitosa. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, atribuye este éxito a la creación de un entorno de certidumbre para los inversores, la mejora de la infraestructura y el desarrollo del talento local.
El aumento del 77 por ciento en la IED refleja la confianza de los mercados globales en la estabilidad y el potencial de crecimiento de Guanajuato. La diversificación industrial del estado, que incluye sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, la agroindustria y las tecnologías de la información, ha sido un factor determinante en la atracción de inversiones.
La ubicación estratégica de Guanajuato, con acceso al 80 por ciento del mercado nacional en un radio de 400 kilómetros, y su infraestructura logística, que incluye importantes carreteras y conexiones ferroviarias, facilitan la distribución de mercancías y el desarrollo de la proveeduría. Además, el estado cuenta con un capital humano altamente capacitado, gracias a sus instituciones educativas y programas de certificación.
La llegada de nuevas inversiones ha generado un impacto positivo en la economía local, creando empleos formales y oportunidades para las Mipymes. El Gobierno estatal ha implementado programas innovadores, como el de micro credenciales, para fortalecer las habilidades técnicas de los trabajadores y promover la integración de las empresas locales en las cadenas de valor.
La política de atracción de inversiones del Gobierno de Guanajuato se centra en impulsar el crecimiento económico y crear oportunidades de empleo para sus habitantes. Al facilitar la integración de las empresas locales en las cadenas de valor de las grandes compañías, se busca generar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.