![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/dengue-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
LEÓN, Gto., 15 de febrero de 2024.- El 70 por ciento de los diagnósticos de cáncer infantil en México se hacen en etapas avanzadas, por lo que la detección oportuna es crucial para mejorar la sobrevida de los pacientes, advirtió este miércoles Karina Zamarripa Martínez, oncóloga pediatra del Hospital de Alta Especialidad del Bajío.
De acuerdo con Forbes, la especialista explicó en una conferencia virtual que, a diferencia del cáncer en adultos, el que se presenta en la infancia no es prevenible.
“Es por eso que es muy importante la detección oportuna”, enfatizó a propósito del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero.
La experta citó que cada año se presentan 300 mil nuevos casos de cáncer en menores de 18 años a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras que en México la cifra asciende entre 5 mil y 6 mil nuevos casos anualmente, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
En el mundo
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, en América Latina y el Caribe se estima que al menos 30 mil niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente.
De ellos, cerca de 10 mil fallecerán a causa de esta enfermedad.
En los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20 por ciento.