
Exponen en la UG los retos y oportunidades de la investigación científica
GUANAJUATO, Gto., 9 de agosto de 2025.- Este viernes comenzaron los Maratones Regionales de Conocimiento 2025, organizados por la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) de la Universidad de Guanajuato (UG) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
Esta es una competencia de información y habilidades acerca de un área específica, cuyo propósito es impulsar el estudio exhaustivo de una disciplina curricular común a las y los miembros de la ANFECA.
En esta ocasión, participarán 32 equipos en tres áreas de conocimientos: 17 equipos en Fiscal, 11 en Mercadotecnia y 4 en Informática administrativa. Cada equipo está conformado por 4 estudiantes y un profesor asesor, con un total de 160 participantes provenientes de 22 universidades de la zona centro-occidente del país.
El Dr. Martín Picón Núñez, Rector del Campus Guanajuato de la (UG), fue el encargado de dar el banderazo de arranque. En su mensaje, señaló que eventos como este, con un contexto académico profundo, son muy importantes porque se busca poner el conocimiento a beneficio de otras personas.
Estos encuentros, dijo, llevan a pensar en la excelencia académica, lo cual representa algo más que un resultado: proceso, constancia y rigor intelectual. Sostuvo que, con estas iniciativas, se desarrollan valores fundamentales para la vida de las y los estudiantes, como el respeto, la responsabilidad, el trabajo en equipo y la unidad.
Por su parte, el Dr. Héctor Fabián Gutiérrez Rangel, Director de la DCEA, dio la bienvenida a las y los asistentes, a quienes recordó que estos maratones representan más que una competencia, pues integran a muchas instituciones de educación superior.
“Disfruten, compartan experiencias”, dijo, pues esta competencia sana entre instituciones y jóvenes comprometidos con la excelencia académica traerá una jornada enriquecedora y memorable para todas y todos.
También ofreció un mensaje el Dr. Salvador Zermeño Méndez, Coordinador Regional de los Maratones de la ANFECA, en representación del Dr. Cristian Omar Alcantar López, Director de zona IV centro-occidente de dicha asociación.
Cabe mencionar que los objetivos de este evento son establecer encuentros entre estudiantes de distintas universidades, promover el intercambio de saberes, revisar temas de las disciplinas que conforman los planes de estudio de las diversas escuelas y facultades de Contaduría y Administración que integran la ANFECA y estrechar los lazos de unión entre estudiantes y docentes.
La ANFECA fue fundada en abril de 1959 en la ciudad de Torreón, Coahuila, con 13 instituciones fundadoras: Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad de Guanajuato, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Sonora y Universidad Veracruzana. Su crecimiento ha sido continuo, contando actualmente con 274 instituciones afiliadas, distribuidas en siete zonas a lo largo de todo el país.
Entre sus propósitos, está agrupar a las instituciones de educación superior que imparten estudios de licenciatura y posgrado en Contaduría, Administración, Informática administrativa y Negocios internacionales, para elaborar conjuntamente planes y programas de estudio, sujetos a las circunstancias regionales. Asimismo, se fomenta la formación y actualización del personal académico y la aplicación de las metodologías actualizadas y adecuadas para el proceso de enseñanza aprendizaje.