
León apoya a las Mipymes con el sector financiero
SILAO, Gto., 27 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado de Guanajuato informó que, a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato (Cofoce), se suma como aliado estratégico al programa Polos MeLi México, impulsado por Mercado Libre, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses,
Este programa nacional busca acelerar el crecimiento de negocios locales mediante su integración al ecosistema del comercio electrónico, brindando herramientas reales para su digitalización, visibilidad y desarrollo comercial.
En Guanajuato, esta alianza cobra un sentido especial: es parte del compromiso por construir una economía más incluyente, equitativa y con rostro humano, en línea con la visión de desarrollo social de la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo.
¿Qué ofrece Polos MeLi México?
El programa está enfocado en productos de fabricación nacional, especialmente en sectores como muebles, blancos, decoración, colchones y moda. Los participantes seleccionados podrán acceder a beneficios como:
El programa opera bajo dos enfoques:
Hunting / Onboarding: apoyo integral para nuevos vendedores.
Farming / Aceleración: impulso especializado para negocios ya activos en la plataforma que buscan escalar.
Para el Gobierno del Estado, integrarse a este programa representa una forma concreta de apoyar a las Mipymes guanajuatenses con herramientas prácticas y de alto impacto. Como lo señala la estrategia de Cofoce, exportar y vender en línea no es solo una meta económica: es una vía para transformar vidas y fortalecer comunidades.
Gracias a la infraestructura logística de Mercado Libre —con centros de distribución, flota eléctrica y entregas en el mismo día—, las empresas locales podrán competir con ventaja y visibilidad dentro del ecosistema digital.
La participación está sujeta a un proceso de filtrado y selección, con base en criterios definidos por Mercado Libre para asegurar la preparación y alineación con el ecosistema.
El curso inicia el 15 de julio de 2025, y los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/POLOSMELICOFOCE.