
Han muerto en México 48 bebés por tos ferina
LEÓN, Gto., 29 de abril de 2025.- En el marco del Simulacro Nacional 2025, una herramienta 100% mexicana, creada por una sola mente autodidacta, vuelve a demostrar que la innovación no siempre nace en grandes corporaciones: su nombre es SASSLA.
Con más de 12 millones de descargas y la calificación promedio más alta en su categoría (4.8 de 5 estrellas), se ha consolidado en la plataforma digital de alertamiento y gestión de riesgos sísmicos más avanzada en Latinoamérica.
Lo que pocos saben es que detrás de esta poderosa herramienta no hay un consorcio ni un ejército de programadores: hay un joven mexicano, Diego Ramírez Calvo, quien, impulsado por una experiencia personal cercana al desastre, decidió desde los 11 años cambiar la forma en que México recibe alertas sísmicas.
Hoy, con apenas 21 años, Diego ha construido el sistema más rápido de difusión de alerta sísmica por internet en el mundo, optimizando cada línea de código y cada servidor de manera autodidacta, movido no por intereses comerciales, sino por un propósito claro: proteger vidas.
SASSLA no sólo alerta de sismos oficiales a través del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), también integra funciones de monitoreo sísmico mundial, mapas interactivos y reportes de magnitud, todo en tiempo real.
Una red viva que necesita de todos
A pesar de sus logros técnicos, SASSLA no cuenta con financiamiento institucional ni grandes inversionistas.
Hasta ahora, el mantenimiento de servidores, el desarrollo de nuevas funciones y el soporte han sido posibles gracias al esfuerzo del propio Diego y el apoyo de los usuarios, que ha sido determinante.
Sin embargo, el crecimiento exponencial de la plataforma y el alto costo de mantenerla operativa han puesto en riesgo su continuidad.
Hoy, mantener viva esta herramienta depende de todos
Descargar, actualizar, compartir y apoyar a SASSLA significa respaldar una tecnología que puede marcar la diferencia.
Participa, actualiza y apoya
Durante este Simulacro Nacional 2025, SASSLA envió la alerta oficial a millones de mexicanos conectados.
Tu participación también ayuda a validar el sistema y fortalecerlo.
Descarga la aplicación: http://sassla.mx/descargar
Conoce su historia y misión:http://sassla.mx/acerca
Sigue sus actualizaciones en redes sociales: