
Edomex: imponen 101 años de cárcel a integrante de banda de plagiarios
MORELIA, Mich., 16 de abril de 2025.- Hablando de Semana Santa en este periodo importante para los católicos, hay datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que destacan las variaciones entre quienes profesan y quienes no una religión en México.
Pero en el ámbito estatal, con base en datos del Censo de Población y Vivienda 2020, el Inegi refiere que la ciudadanía que se dice sin religión o adscripción religiosa ha aumentado en los últimos años en Michoacán.
Y es que en este apartado existen, según dicho censo del Inegi, 248 mil 109 personas sin adscripción religiosa, ya que en el censo correspondiente a 2010 se registraron 77 mil 966 personas en esta categoría.
En tanto, la religión católica sigue predominando entre la población, al tener 3 millones 996 mil 968 fieles; de la Católica ortodoxa hay 78; en la Protestante o cristiano evangélico son 237 mil 365; comunidad Judía son 676, y la Islámica tiene 115.
La nota completa en: Quadratín Michoacán