
Asesinan a un hombre y hieren a su hijo en ataque armado en León
GUANAJUATO, Gto., 7 de abril de 2025.- Durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la ciudad de Guanajuato espera recibir a más de 70 mil turistas, quienes disfrutarán de una variada oferta de actividades culturales, históricas y recreativas. Entre los eventos más destacados se encuentra la Judea de Purísima del Rincón, una de las tradiciones más emblemáticas de este año.
Daniel Gutiérrez Meave, director de Turismo y Hospitalidad, anunció que los visitantes podrán participar en procesiones religiosas, exposiciones, actividades para toda la familia, conciertos, danzas y foros, entre los que resalta la Judea, que resalta las tradiciones religiosas de la región. “Durante esta temporada, la ciudad se llena de vida y color. Estimamos una ocupación hotelera del 60%, con la llegada de más de 70 mil turistas y una derrama económica superior a los 96 millones de pesos”, comentó.
Las actividades comenzarán este martes 8 de abril con un conversatorio entre los cronistas de Purísima del Rincón y Guanajuato, en el que se abordará el significado de la festividad de la Judea. El 9 de abril, se llevará a cabo un foro sobre la preservación de las tradiciones del Viernes de Dolores, Patrimonio Vivo de Guanajuato, en la Plazuela de San Fernando.
El viernes 12 de abril, las festividades de Semana Santa arrancarán temprano con la presentación de la Banda de Música del Estado a las 8:00 a.m., seguida de una exposición fotográfica en el Museo Ex Convento Dieguino, que incluirá un altar a la Virgen de los Dolores. Además, a las 7:30 p.m., el ballet folklórico de la Universidad de Guanajuato se presentará en el Teatro Principal, con una puesta en escena centrada en la vestimenta tradicional de Guanajuato.
El director también detalló los eventos de la Judea, que comenzarán a las 12:00 p.m. con una exposición fotográfica de la celebración. A las 13:00 horas, se realizará la escenificación de Judas desde la Casa de la Cultura hasta San Fernando. A las 14:00 horas, se llevará a cabo el prendimiento de Jesús, seguido a las 17:00 horas por la sentencia en el Teatro Juárez. Finalmente, a las 18:30 horas, la Plaza de la Paz será escenario del ahorcamiento de Judas.
Gerardo Reyes López, director general de la Casa de la Cultura Hermenegildo Bustos de Purísima del Rincón, indicó que 11 camiones, con 150 personas entre actores, enmascarados y músicos, arribarán a la capital. “El pueblo de Purísima del Rincón está muy emocionado por regresar por tercer año consecutivo. Es un honor estar en los ojos del mundo a través de Guanajuato”, expresó.
Durante la Semana de Pascua, se realizarán presentaciones de danza folklórica frente al Templo de San Diego. El viernes 25 de abril se llevará a cabo el Festival Nacional de Tunas y Estudiantinas en la Alhóndiga de Granaditas a las 11:00 a.m.
El director Gutiérrez Meave invitó a la ciudadanía a aprovechar estas fechas para disfrutar de las tradiciones de Semana Santa y Pascua en Guanajuato capital. “Es una experiencia única que combina tradición, cultura y entretenimiento, ¡no te lo puedes perder!”.