
Refuerzan mantenimiento de arbolado en León
IRAPUATO, Gto., 10 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó que, tras ser encontrado culpable del delito de homicidio, Alfredo N fue sentenciado a 13 años y 9 Meses de prisión en Irapuato.
El fatídico suceso tuvo lugar la noche del 4 de agosto de 2022, en la colonia Nueva 2000, cuando Alfredo N, a bordo de una motocicleta, llegó a un domicilio con la intención de asaltar a una persona. Al exigir la cartera, se desató un forcejeo que escaló rápidamente a la violencia. El agresor sacó un arma de fuego y disparó en múltiples ocasiones contra la víctima, causándole la muerte de forma casi instantánea debido al impacto en zonas vitales.
Tras el crimen, las autoridades iniciaron una exhaustiva investigación. Peritos criminalistas se presentaron en la escena, documentando meticulosamente cada detalle, recolectando casquillos percutidos y realizando un levantamiento fotográfico de todos los indicios. Cada elemento fue cuidadosamente embalado y enviado a los laboratorios de balística para su análisis forense, sentando las bases para la identificación del responsable.
Los resultados de los peritajes, sumados al análisis de información y al cruce de datos, fueron cruciales para identificar a Alfredo N como el individuo presente en la escena del crimen esa noche. Una vez localizado, se ejecutó una orden de aprehensión y la investigación continuó su curso bajo la dirección del Ministerio Público, quien se encargó de integrar la carpeta con las pruebas necesarias para el proceso penal.
El caso culminó en un juicio oral, donde el Ministerio Público mantuvo firmemente la acusación, presentando las contundentes pruebas recabadas. Durante las sesiones, se expusieron los resultados periciales, se escucharon las diversas versiones de los hechos y, finalmente, el Juez emitió su veredicto. Alfredo Rafael N fue declarado culpable de homicidio.
Además de la pena de prisión, el Juez dictó una multa económica y ordenó la reparación del daño en favor de los deudos de la víctima, buscando mitigar en parte el dolor causado. Asimismo, se determinó la suspensión de los derechos políticos del sentenciado y se le negaron todo tipo de beneficios o sustitutivos de pena, asegurando el cumplimiento íntegro de la condena impuesta.