
Exhortan en Salamanca a prevenir el cáncer de pulmón
GUANAJUATO, Gto., 19 de julio de 2024.- La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes de Guanajuato, Fátima Melchor Márquez, ha asegurado que hasta la fecha no se ha emitido ninguna alerta por COVID-19 en el estado. A pesar de un aumento estacional de casos durante el verano, la situación no ha alcanzado niveles críticos que justifiquen medidas estrictas como el uso obligatorio de cubrebocas o la implementación de la sana distancia.
Desde el inicio de la pandemia, se ha observado un patrón con picos de casos y hospitalizaciones más altos durante el invierno, con un repunte menos significativo en verano debido a la movilidad de las personas durante las vacaciones. Aunque esto podría facilitar la transmisión del virus, no ha llevado a la saturación hospitalaria ni a la necesidad de aplicar restricciones adicionales.
Melchor Márquez desmintió rumores sobre la posible reinstauración de medidas estrictas similares a las de 2020, destacando que no hay planes actuales ni futuros para tales medidas en Guanajuato. Además, confirmó que ningún hospital en la entidad enfrenta saturación debido al COVID-19 en este momento.
En el transcurso de 2024, Guanajuato ha registrado un total de 218 casos confirmados de COVID-19 y 17 defunciones, siendo enero la temporada más intensa con el 80% de los casos reportados. Desde entonces, ha habido semanas con pocos o ningún caso nuevo, sin signos de repuntes significativos hasta la fecha.
Las autoridades locales continúan con una vigilancia activa a través de 14 Unidades Centinelas distribuidas estratégicamente en el estado. Las recomendaciones para la población incluyen permanecer en casa si se presentan síntomas respiratorios, acudir a unidades de salud para una atención adecuada, usar cubrebocas en caso de enfermedad y evitar la automedicación.