![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/dengue-dengue-1160x700-1-107x70.jpg)
Encabeza Guerrero muertes por dengue en México
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de enero de 2024.- La COVID-19 entró en una nueva etapa donde se está llegando a un equilibrio entre el virus y la especie humana, la cual ha desarrollado inmunidad ante la distribución global del patógeno, informó el coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.
Aunque los riesgos por esta enfermedad se han reducido notablemente y actualmente en nuestro país se registran aproximadamente 200 hospitalizaciones en comparación con las 800 de hace un año, la COVID-19 entró en un repertorio de patógenos que se han incrementado en la temporada invernal, donde convive con virus de la influenza y el sincicial respiratorio, explicó.
Al participar en el programa “Hipócrates 2.0”, coproducción de Radio UNAM y el PUIREE, que conduce Mauricio Rodríguez Álvarez -profesor de la Facultad de Medicina e integrante del PUIREE, Ponce de León Rosales recomendó estar atentos a cualquier resfriado o gripe, pues los síntomas entre estas infecciones respiratorias son muy similares, lo que puede confundir los diagnósticos.
Especialmente hay que poner atención a la intensidad de las molestias, presencia de fiebre, dificultad para respirar o inflamación pulmonar; en estos casos lo recomendable es acudir de inmediato al médico, alertó.
La nota en Quadratín México