
Premiaron a ganadores del concurso Yo Amo a León 2025
GUANAJUATO, Gto. 10 de julio de 2025.- El grupo parlamentario del partido Morena en Guanajuato ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado. La propuesta busca la creación de una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de fortalecer la protección de este sector vulnerable de la población.
La iniciativa detalla que esta nueva fiscalía tendría como propósito investigar, mediante un enfoque multidisciplinario e integral, y con una perspectiva centrada en los derechos de la infancia y la adolescencia, todos los delitos perpetrados contra ellos. Esto busca asegurar una atención más específica y sensible a las víctimas.
Durante la exposición de motivos de la propuesta, el diputado David Martínez Mendizábal destacó que, si bien México reconoce a las niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos y cuenta con un amplio marco normativo para su protección, la materialización de estas garantías aún no se ha consolidado plenamente.
El legislador enfatizó que, en Guanajuato, las infancias y adolescencias enfrentan graves situaciones de violencia e inseguridad, lo que ha derivado en una agravio sistemático de sus derechos humanos. Esta preocupante realidad subraya la urgencia de medidas más contundentes para su protección.
Martínez Mendizábal argumentó con cifras alarmantes: entre 2018 y 2024, Guanajuato ha sido el estado con el mayor número de homicidios dolosos de niñas, niños y adolescentes en el país, y la tendencia en 2025 no muestra una mejora significativa. Además, el estado concentró el 46% del total de delitos de tráfico de menores durante 2024 a nivel nacional, con 474 casos registrados, sumado a un alarmante incremento en la desaparición de este grupo etario.
El diputado también hizo referencia a datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), que señala que en 2024, Guanajuato registró 243 nuevos reportes por desapariciones de niñez y adolescencia, de las cuales 71 aún no han sido localizadas. A esto se suma el aumento de la población de 5 a 17 años que vive en condiciones de trabajo infantil, lo que según el legislador, evidencia una profunda crisis de derechos que atraviesan las infancias y adolescencias en la entidad.
Ante este complejo panorama y el preocupante aumento de delitos que afectan específicamente a niños, niñas y adolescentes, Martínez Mendizábal subrayó la necesidad y urgencia de contar con una Fiscalía Especializada dedicada exclusivamente a investigar delitos cometidos contra este grupo en estado de vulnerabilidad. El objetivo final, indicó, es garantizar que se disponga de recursos y personal especializado para la atención integral de las víctimas, asegurando su acceso a la justicia, la reparación del daño y la no repetición de los hechos.
La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen. Este paso es crucial para determinar la viabilidad y los pasos a seguir para la posible creación de esta fiscalía especializada en el estado de Guanajuato.