
Capturan en León a sujeto armado gracias a unidad canina
LEÓN, Gto; 23 de julio de 2025.- El programa “Tocando Corazones” será blindado en el gobierno de Guanajuato mediante una iniciativa de Ley para asegurar que trascienda más allá del presente sexenio.
Lo anterior lo aseguró el presidente de la Confederación de Patronal de la República Mexicana, Zona Metropolitana León, Michel Sojo Quiroz.
El martes por la noche el gobierno del estado de Guanajuato y la Iniciativa Privada llegaron a un acuerdo para el financiamiento a favor de las organizaciones de la sociedad civil con proyectos de desarrollo social, seguridad y prevención de la delincuencia.
Esto surge tras la desaparición del Fideicomiso de Inversión y Administración para Financiar Obras (FIDESSEG), donde empresarios y gobierno tenían siete meses en litigio.
Michel Sojo Quiroz, presidente de la Coparmex Zona Metropolitana, indicó que este nuevo programa se caracterizará por la planeación, tendrá un impacto medible y tendrá cuentas claras.
“La iniciativa que se presentará al Congreso dará blindaje transexenal al modelo en beneficio de los sectores más vulnerables”, expresó.
De esta forma se garantizará que se reconozca a las asociaciones civiles como piezas claves en el desarrollo de Guanajuato. Y con ello se les incentivará incentivará a presentar proyectos para que cuenten con financiamiento en proyectos sociales y prevención de la violencia.
“Es un modelo inédito del país, este modelo es claro y tendrá reglas. Los recursos que provienen de la sobretasa del impuesto sobre la nómina estarán respaldados por evaluación técnica, plataforma de seguimiento y vigilancia. Es decir, habrá planeación, impacto medible y cuentas claras”, dijo.
Sojo Quiroz indicó que el modelo se construyó entre la sociedad civil, gobierno y el sector empresarial, por lo que será benéfico para la sociedad, ya que el bien común es el objetivo.