![Litigación](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/LITIGACION-e1739369377283-107x70.jpg)
Universidad de Guanajuato conquista el Campeón de Campeones en licitación oral
GUANAJUATO, Gto., 6 de febrero de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) realizará el próximo martes 11 de febrero, el 2o Encuentro de la Niña y la Mujer en la Ciencia
En esta ocasión, las actividades girarán en torno al lema Forjando sueños, empoderando mentes, con sede en la División de Ciencias de la Vida (DICIVA), en la ciudad de Irapuato, informó la UG en un boletín de prensa.
Explicó que este evento tendrá como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha establecida en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y contará con charlas, foros, mesas de discusión, exposiciones, talleres y demostraciones gráficas dirigidas especialmente a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de Irapuato y Salamanca, aunque el público general puede participar en el programa de las 9:00 a las 16:00 horas.
Ana Martha Cruz Avalos, Doctora en Biociencias y profesora-investigadora del Departamento de Agronomía de la UG, indicó que esta es una oportunidad para reconocer el rol que tienen las mujeres y los esfuerzos que se realizan.
Realizar estos eventos resulta de suma importancia para acercar la ciencia a las niñas y hacerles saber que es una práctica común entre las mujeres universitarias, comentó.
La inauguración se celebrará a las 10:00 horas en el Patio Central del Complejo 2 de la DICIVA, espacio donde se desarrollarán también las siguientes mesas y foros: El rol de los hombres en la igualdad de género en la ciencia, a las 12:00 horas{
Además, Experiencias en el mundo de la academia, la ciencia y la investigación, a las 13:00 horas, y La ciencia en el aula: Cómo promover la ciencia entre niñas y adolescentes, a las 14:00 horas.
En el Auditorio del mismo complejo, se presentará la charla Las mujeres en la Ciencia: Historia Negra de los premios Nobel, a las 12:00 horas con el Dr. Héctor Bravo Alfaro, adscrito al Departamento de Astronomía en el Campus Guanajuato. Al terminar, se impartirá la conferencia Explorando las plantas a través de la luz, por la Ing. Diana Paulina Moreno Miranda, Estudiante de la Maestría en Ingeniería Eléctrica en el Campus Irapuato-Salamanca.
En el mismo edificio, podrá apreciarse una Exposición itinerante del Museo de Historia Natural Alfredo Dugés, en horario de las 9:00 a las 14:30 horas, a cargo de la Mtra. Gladys Morales López y la Lcda. Gabriela Gutiérrez Rodríguez.
En cuanto a los talleres y las demostraciones científicas, estos se desarrollarán desde las 9:00 hasta las 16:00 horas en la Explanada del Complejo 2, distribuidos en las siguientes disciplinas y temas con investigadoras e investigadores de la UG.
Ciencias Agropecuarias y del Ambiente
Ingenierías
Ciencias de la Salud
Ciencias Naturales y Exactas
Ciencias de la Tierra
- Rocas y minerales: Descubriendo los secretos de la Tierra
- Salud y ambiente
- Ciencias Sociales
- Cartografía cultural del patrimonio
- Liderazgo y trabajo en equipo
Artes
Cabe destacar que uno de los objetivos de este Encuentro es conectar a la comunidad universitaria y a la sociedad, por lo que estas actividades se ofrecen de manera gratuita, tal como ocurrió el año pasado en el Auditorio General de la UG y el Patio del Antiguo Colegio Jesuita de la Santísima Trinidad.